Desde este viernes, el Congreso Nacional ha recesado sus labores legislativas, con el compromiso de retomar el estudio de importantes proyectos en enero de 2025. Entre las iniciativas pausadas se encuentran la reforma laboral, las modificaciones a la ley de contrataciones públicas y la elección de un nuevo pleno para la Cámara de Cuentas, las cuales serán prioridad en el próximo periodo.

El primer proyecto que se discutirá en enero será la reforma al Código de Trabajo, que se detuvo en el Senado tras su socialización con empresarios, sindicatos y autores de la iniciativa. La reforma, que busca modernizar el Código de Trabajo de 1992, no afectaría el beneficio de la cesantía, pero sí propone modificaciones en la retribución, especialmente en el tema del pago, que ha generado debate entre los sectores.

Por otro lado, varios diputados de la oposición expresaron que el Congreso debe enfocarse en la aprobación de leyes que ordena la Constitución, así como en la renovación de la Cámara de Cuentas y la detención del alto endeudamiento del país.

Otro proyecto que será priorizado es la modificación de la ley del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que propone un nuevo método para escoger al procurador. Este proyecto ya fue aprobado en dos lecturas en el Senado y en primera lectura en la Cámara de Diputados, por lo que solo espera su sanción en segunda discusión para que el Ejecutivo lo promulgue.

La actual legislatura concluirá el 12 de enero, por lo que los proyectos que no sean aprobados antes de esa fecha quedarán pendientes hasta el inicio del próximo periodo legislativo, el 27 de febrero.