En una reciente intervención en el programa de la Z101, la comunicadora Nilda Alaniz expresó su respaldo a la iniciativa del Consejo Nacional de Drogas que busca erradicar el uso de vapeadores entre menores en las escuelas. Alaniz, conocida por su enfoque en temas de salud y educación, sugirió que se deben implementar sanciones económicas a los padres que permiten que sus hijos utilicen vapeadores en los centros educativos.
“Es una medida excelente y necesaria,” comentó Alaniz, “pero tiene que haber un dolor en el bolsillo de ese padre que permite que su hijo adolescente esté vapeando en una escuela.” La comunicadora enfatizó que sin una sanción económica, los jóvenes simplemente podrían adquirir otro vapeador al día siguiente, lo que anularía los esfuerzos de las autoridades para controlar esta práctica.
Alaniz también sugirió que los establecimientos que venden vapeadores a menores deberían ser sancionados de manera significativa para desincentivar la venta de estos productos a adolescentes. “Estamos hablando de menores de edad, de muchachitos de 13, 14, 15 años. Tiene que haber una sanción que les duela en el bolsillo,” añadió.
La propuesta de Alaniz ha generado un debate sobre la efectividad de las medidas punitivas en el control del uso de sustancias entre menores. Sin embargo, muchos consideran que estas sanciones podrían ser una herramienta adicional para frenar el preocupante aumento del uso de vapeadores entre adolescentes.