Durante su visita oficial a Haití este jueves, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció una nueva ronda de ayuda humanitaria para el país caribeño. Blinken confirmó la asignación de 45 millones de dólares (aproximadamente 40,5 millones de euros) destinados a aliviar la crisis humanitaria en Haití.
En una rueda de prensa celebrada en la capital, Puerto Príncipe, Blinken subrayó la urgencia de incrementar el apoyo internacional en un momento crítico para Haití. “En este momento crítico, necesitamos más fondos. ¡Necesitamos más personal para apoyar y alcanzar los objetivos de esta misión!”, afirmó.
El secretario de Estado estadounidense se reunió con el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Edgard Leblanc, así como con el primer ministro haitiano, Garry Conille. Durante su visita, Blinken también inspeccionó la base donde se encuentran desplegados los policías kenianos que forman parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMS), desplegada desde junio.
Blinken destacó que la Misión, financiada en parte por Estados Unidos con una contribución superior a 300 millones de dólares, incluye a aproximadamente 380 policías kenianos que ya patrullan las calles de Puerto Príncipe con vehículos armados proporcionados por EE.UU. “El éxito llama al éxito y los países están vigilando lo que pasa ahora en Haití. Están viendo lo que ha pasado en los últimos meses, al inicio de esta misión de apoyo de seguridad y si entrega resultados”, reflexionó el secretario de Estado.
Además, adelantó que propondrá una reunión ministerial durante la Asamblea General de las Naciones Unidas este mes en Nueva York. El objetivo es obtener nuevas aportaciones internacionales y asegurar la renovación del mandato del Consejo de Seguridad para el despliegue de la misión, cuya continuidad está prevista para octubre.
La visita de Blinken y el anuncio de la nueva ayuda reflejan el compromiso de Estados Unidos con la estabilidad y seguridad en Haití, y buscan fortalecer el esfuerzo internacional para enfrentar las múltiples crisis que aquejan al país caribeño.



