El comunicador José Laluz ha hecho un llamado para incentivar la práctica del deporte en la República Dominicana, destacando sus múltiples beneficios para la sociedad. Durante su intervención el programa el Zol Fm, Laluz realizó un análisis sociológico del deporte y resaltó su importancia no solo para la preparación de los atletas olímpicos, sino para el bienestar general de la población.

“El deporte es fundamental para la vida. No solo los seres humanos, sino también los animales, practican el deporte desde temprana edad. Hemos participado en los Juegos Olímpicos desde finales de los años 50 y hemos ganado 12 medallas en total. Pero más allá de las medallas, el deporte tiene un impacto profundo en el desarrollo humano, familiar e institucional”, expresó Laluz.

Además, subrayó que el deporte no debe ser una prioridad solo en época de olimpiadas, sino que debe ser fomentado diariamente para combatir el sedentarismo, la obesidad y otros problemas de salud. Señaló que iniciativas como el programa “Creso” (Creando Sueños Olímpicos) del grupo Vicini son ejemplos de cómo el deporte puede ser promovido de manera constante y efectiva.

 Preparación para los Juegos Olímpicos de París

Con relación a la preparación del país para los Juegos Olímpicos de París, Laluz destacó que República Dominicana tiene posibilidades reales de medalla en atletismo, especialmente con atletas como Marileidy Paulino, quien está en el liderazgo mundial de la disciplina. Sin embargo, enfatizó que el enfoque del gobierno en el deporte debe ser más amplio y continuo.

“El deporte debe priorizarse todos los días. El gobierno tiene un enfoque equivocado al centrarse solo en las medallas. El deporte es para ganar salud, no solo medallas. Todo el mundo puede correr, jugar voleibol, fútbol, baloncesto, patinar, nadar. El deporte debe ser parte de los programas sociales del gobierno para tener una población menos enferma y más productiva”, concluyó Laluz.

Esta visión de fomentar el deporte a nivel comunitario y escolar, con el apoyo del Ministerio de Deportes y otras instituciones, puede contribuir significativamente al bienestar físico y mental de los ciudadanos, además de preparar a los atletas para competir a nivel internacional.