Los residentes del populoso sector de Los Guandules están en alarma tras un reciente incidente que dejó a un hombre gravemente herido debido a un cable eléctrico en mal estado. Según reporta Santo Reyes, vecino de la zona, el hombre sufrió una descarga al intentar reparar un cable que estaba en llamas. “Él fue a mochar un cable que estaba cogiendo fuego, mocho los alambres y fue a subirlo, se agarró de los hierros y se quedó pegado 30 minutos más y no lo cuenta,” indicó Reyes. Los vecinos han exigido a Edeeste, la empresa distribuidora de electricidad, que tome medidas inmediatas para resolver el problema con transformadores adecuados.
Los moradores han expresado su creciente preocupación por el impacto del alto voltaje en varias viviendas del sector. María Brito, otra residente, señaló que la situación es crítica: “Fui a Edeeste y llevé una carta, cada vez que está lloviendo aquí tenemos que estar con un sobresalto. Miren ese alambre con 80 empates, el primario sube a 220, baja y es tirando candela ese palo de luz.”
La preocupación aumenta debido a los riesgos para los niños que juegan en las calles y las corrientes eléctricas que afectan los frentes de las casas, según Fany Javier. “La preocupación es grande porque hay muchos niños que juegan y los frentes de las casas tienen corriente,” comentó Javier.
Claudia Gómez, otra residente, destacó la falta de acción por parte de Edeeste, afirmando: “Un herido por parte de la luz y Edeeste no hace nada.” William Ventura, presidente de la Junta de Vecinos, subrayó que el crecimiento poblacional no ha sido acompañado de una mejora en la infraestructura eléctrica: “Hemos crecido en población y siguen siendo los mismos cables, los mismos transformadores; tenemos sobrecarga y la gente se ve en la necesidad de auxiliarse.”
El director de la Unidad de Quemados, Eddy Bruno, explicó que un alto porcentaje de las quemaduras eléctricas se debe a conexiones ilegales. “El problema es la educación. El ciudadano no sabe qué hacer. Hay que buscar un material aislante, procurar que no esté mojado, darle al cable y no a la persona. Eso produce quemaduras profundas; el 95% de los pacientes es por conexiones ilegales,” afirmó Bruno.



