La comunicadora Diulka Pérez expresó su preocupación por posibles roces durante la juramentación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, destacando la importancia de mantener la institucionalidad y solemnidad del acto. Pérez enfatizó que la ceremonia de juramentación debe ser un evento encabezado y organizado por la Asamblea Nacional, específicamente el Senado de la República, y no por el Poder Ejecutivo.
En su intervención, Pérez destacó la necesidad de preservar la historia y la institucionalidad del país, recordando que la juramentación del presidente y la vicepresidenta es un acto del poder legislativo. “Mover del Congreso Nacional la juramentación rompe el esquema de solemnidad de la Asamblea Nacional”, afirmó.
Pérez también advirtió sobre la tendencia moderna de querer ser disruptivo y novedoso, señalando que la institucionalidad no necesariamente se alinea con estas nuevas ideas. “La institucionalidad no se lleva con la modernidad, con lo disruptivo, con las nuevas ideas. Usted rompe una tradicionalidad que tiene que ver y que escribe la historia de los países, y con eso no se puede jugar”, dijo.
La comunicadora hizo un llamado a los asesores del gobierno a ser cautelosos y a respetar la importancia de los roles de los distintos poderes del Estado. Pérez insistió en que la separación de poderes y la definición clara de roles son esenciales para evitar conflictos innecesarios y mantener el respeto hacia la institucionalidad del país.
Además, Pérez sugirió que trasladar la juramentación al Teatro Nacional podría conllevar un espectáculo artístico, algo que consideró inapropiado para un evento de esta naturaleza. “Estoy completamente en contra de que la juramentación del presidente y la vicepresidenta se haga en el Teatro Nacional. Estoy en contra de que se pierda la institucionalidad y la solemnidad que conlleva este evento”, concluyó.



