La periodista Altagracia Salazar ha destacado hoy la preocupante ola de accidentes de tránsito que ha marcado el mes de junio en República Dominicana. Desde la muerte de Julio César de la Rosa Peralta en un accidente en la avenida George Washington hasta las recientes tragedias en el sector Evaristo Morales y otras demarcaciones del país, el tema de la seguridad vial ha acaparado la atención nacional.
En los últimos días, múltiples incidentes han cobrado la vida de ciudadanos dominicanos en diversas partes del país, incluyendo Consuelo, San Pedro de Macorís, Barahona, San José de Ocoa, entre otros lugares. Estos eventos han generado un debate sobre las medidas de seguridad necesarias en las carreteras dominicanas y la falta de aplicación de las normativas existentes.
Según estadísticas de la DIGESETT, en lo que va del año se registra un promedio diario de cinco muertes por accidentes de tránsito en el país, con más de mil colisiones vehiculares fatales en los primeros tres meses del año. Este alarmante aumento representa un 29% más respecto al mismo período del año anterior, subrayando la urgencia de políticas efectivas para reducir estas cifras.
Salazar criticó la falta de una política pública efectiva para abordar este problema persistente, lamentando que los medios de comunicación tiendan a enfocarse más en los incidentes ocurridos en la capital y en casos mediáticos específicos, mientras que tragedias en áreas menos visibles pasan desapercibidas.
La periodista instó a una reflexión colectiva sobre la necesidad de aplicar las leyes de tránsito de manera más rigurosa y de invertir recursos en medidas de seguridad que protejan a todos los usuarios de las vías públicas. Concluyó señalando que solo con un enfoque integral y comprometido se podrá cambiar la trágica realidad de las muertes evitables en las carreteras dominicanas.