El abogado de Jean Alain Rodríguez en el caso Medusa, Carlos Balcácer, ha salido al paso de las recientes declaraciones de Laura Acosta, representante legal de Gonzalo Castillo, respecto a los acuerdos del Ministerio Público en casos de corrupción. Balcácer afirmó que se debe ser cauteloso al referirse al órgano persecutor, señalando que no cree que los fiscales Yeni Berenice y Wilson Camacho estén ofreciendo impunidad a cambio de acuerdos con los imputados.

Estas declaraciones surgen luego de que la jueza del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Altagracia Ramírez, decidiera que Gonzalo Castillo y Donald Guerrero no deben intervenir en la aplicación del criterio de oportunidad para ocho testigos claves en el caso Calamar.

La decisión judicial recibió críticas por parte de los abogados de la defensa, Laura Acosta y Manuel Rodríguez, quienes argumentaron que los beneficiarios de los acuerdos habían obtenido ganancias significativas de las cuales solo devolverían una fracción al Estado.

En particular, Laura Acosta denunció que aquellos que negocian con el Ministerio Público en nombre de empresas y personas implicadas en actos de corrupción se benefician desproporcionadamente, devolviendo solo una parte mínima de lo obtenido ilícitamente.

El caso sigue generando controversia en el ámbito judicial y político, con opiniones divididas sobre la efectividad y la transparencia de los acuerdos alcanzados en casos de corrupción en la República Dominicana.

Declaraciones de abogada Laura Acosta

Laura Acosta, representante legal de Gonzalo Castillo, criticó duramente al Ministerio Público por supuestos acuerdos que favorecen la impunidad en casos de corrupción. Acosta señaló que estos acuerdos permiten a los acusados retener hasta el triple del dinero malversado, devolviendo al Estado solo una fracción mínima. Esta situación, según sus palabras, perpetúa la impunidad y la desigualdad en el sistema judicial dominicano. “Se embolsillan el triple y solo devuelven una tercera parte al Estado”, dijo.

Además, Acosta informó que la jueza del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional excluyó a Gonzalo Castillo y Donald Guerrero de la aplicación de los criterios de oportunidad del Ministerio Público. La abogada reafirmó su compromiso de seguir luchando por la justicia y la transparencia en el manejo de los casos de corrupción en el país.