El comunicador Kalil Michel, instó a la sociedad dominicana a analizar el significado detrás del reciente beso entre Tokisha y Yailin, que ha causado revuelo en las redes sociales. Michel comenzó su intervención deseando una pronta recuperación al expresidente Hipólito Mejía, quien recientemente sufrió un accidente, antes de abordar el tema principal que le preocupaba.
Hizo referencia a una actividad política en Jima, provincia de La Vega, donde destacó la presencia del diputado Agustín Burgos y el respaldo recibido de diversas figuras políticas, incluyendo a Ramón Rogelio Genao y Mario Hidalgo. Michel destacó la proyección de Burgos y señaló que su acto se convirtió en una visión de presente y futuro para el Partido Revolucionario Moderno (PRM), incluso mencionando a Eduardo San Lobatón como un posible candidato presidencial futuro.
Posteriormente, Michel se adentró en el impacto de las redes sociales en la comunicación y la política, citando a diversos expertos y sociólogos. Explicó cómo las redes sociales han transformado la comunicación, permitiendo una interacción masiva sin audiencias ni emisiones concentradas, lo que genera una nueva dinámica en la opinión pública y la política.
Finalmente, Michel abordó el beso entre Tokisha y Yailin, destacando cómo este evento refleja la autogestión descontrolada de las redes sociales en la sociedad dominicana. Expresó su preocupación por la falta de reacción ante este tipo de comportamientos y llamó a la reflexión sobre los valores fundamentales de la sociedad dominicana, especialmente en un país donde la familia es considerada la base de la sociedad.
En conclusión, Michel enfatizó la necesidad de poner control a este espacio licencioso y anárquico de las redes sociales, señalando que el beso de Tokisha y Yailin no debe ser ni aplaudido ni difundido, ya que puede generar patrones de repetición en la conducta contrarios a los valores que definen a la República Dominicana.



