El presidente de la República, Luis Abinader, anuncio este lunes el lanzamiento de un plan de salud dirigido a pacientes hipertensos y diabéticos. El programa, denominado “Hearts”, se espera que comience a operar en febrero de 2024, según lo anunciado por el mandatario.

Abinader detalló que este plan tiene como objetivo primordial atender a los aproximadamente 3 millones de dominicanos afectados por la hipertensión y al millón de ciudadanos que padecen diabetes. Se comprometió a proporcionar de manera gratuita los medicamentos necesarios para controlar estas condiciones de salud, buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la carga económica asociada a la adquisición de estos fármacos.

Sin embargo, en otra entrega del programa “Zol FM”, el comunicador José Laluz expresó dudas sobre la precisión de los datos presentados por el presidente durante su anuncio. Laluz argumentó que los registros de prevalencia de obesidad, hipertensión y diabetes son subestimados, ya que no existe una encuesta exhaustiva que determine con certeza la cantidad de personas afectadas por estas condiciones.

“A ninguno de nosotros, el gobierno nos analizó para determinar esa cantidad de personas que padecen de dichas condiciones”, señaló Laluz.

Además, el comunicador destacó que el modelo de salud actual en el país es reactivo, similar al modelo de seguridad, dependiendo en gran medida de la visita voluntaria de las personas a los centros de salud para diagnosticar enfermedades. Laluz instó a una evaluación más exhaustiva y precisa de la salud de la población para garantizar una atención adecuada y una implementación efectiva del nuevo plan de salud anunciado por el presidente Abinader.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver también: 
 ¡¡¡LADRÓN Pierde Su Pierna ORTOPÉDICA En Pleno Robo En Argentina!!!¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!