La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas, han revelado en una rueda de prensa una preocupante estrategia, que amenaza los recursos naturales de la República Dominicana. Se trata de un mecanismo de enriquecimiento ilícito que implica demandas millonarias en justiprecio, comprometiendo cerca del 70 % del Parque Nacional Sierra de Bahoruco.

Las organizaciones ambientales advierten sobre al menos siete demandas en justiprecio presentadas en los tribunales contra el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Estas demandas, realizadas por dos individuos que reclaman ser los propietarios de casi un 70%, buscan compensación por la supuesta expropiación de terrenos, tras la designación de la zona como área protegida. Sin embargo, la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas alerta que estos reclamos se basan en terrenos sin un derecho de propiedad depurado.

En un contexto donde las áreas protegidas de la República Dominicana, enfrentan crecientes amenazas de privatización, esta nueva táctica de demandas en justiprecio representa un riesgo adicional para la integridad de estos espacios naturales.

El Parque Nacional Sierra de Bahoruco, que abarca 1,100 kilómetros cuadrados en las provincias de Pedernales e Independencia, se encuentra ahora en el centro de una batalla legal que podría tener consecuencias devastadoras para su conservación.

Las organizaciones ambientales instan a las autoridades a investigar a fondo estas reclamaciones y a salvaguardar la integridad de las áreas protegidas del país.

 

 

 

 

 

Ver también: 
 Ecuador: Asesinan Fiscal Que Investigaba ASALTO De Canal De Tv ¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!