El comunicador Randolfo Ariosto ha denunciado un intento de homicidio en la provincia Valverde Mao, específicamente en el sector Barrio Sur de Esperanza, en horas de la madrugada. Según Ariosto, un sujeto identificado como Elvis, alias “Pupilo”, quien se encuentra prófugo de la justicia desde hace tres años con una orden de arresto, intentó asesinarlo nuevamente, esta vez utilizando una piedra que impactó en su espalda y causó daños en su vivienda.
Este no sería el primer intento de Pupilo contra la vida de Randolfo Ariosto, según declara el mismo, quien ha estado bajo amenaza en otras ocasiones. El comunicador asegura que la disputa tiene raíces en motivos políticos, aunque había creído que la situación estaba superada.
“A pesar de que la disputa se inició hace un tiempo por cuestiones políticas, pensé que ya estaba atrás de nosotros. Pero, lamentablemente, parece que Pupilo no comparte esa opinión”, expresó Ariosto.
El comunicador mostró pruebas a través de imágenes capturadas por una cámara de seguridad, donde se evidencia una ventana rota, una puerta forzada y la piedra utilizada en el ataque.
Las autoridades han sido alertadas sobre el incidente, y se espera que se tomen medidas para capturar a Pupilo y garantizar la seguridad de Randolfo Ariosto.
Violencia en República Dominicana
En la actualidad, en República Dominicana, los niveles de violencia y delincuencia son relativamente altos con relación a los parámetros internacionales. Desafortunadamente, en los sectores oficiales dominicanos, cada vez que se plantea la magnitud del fenómeno, se recurre, para subestimarlo, a las cifras que en este sentido presentan algunos países latinoamericanos. Se soslaya, en cambio, lo principal, de que América Latina es hoy por hoy la región donde se registran los índices más elevados de violencia.
La Inseguridad Ciudadana, en muchos países de América Latina, constituye un tema de gran preocupación. Ya que la violencia, en sus diferentes modalidades, ha experimentado un notable incremento en muchas naciones latinoamericanas. Generando lo que se denomina la “epidemia del presente siglo”. Nuestro país no escapa a esta situación tan acuciante, que merece la atención de los diferentes sectores de la sociedad. En República Dominicana, como en la mayoría de los países de América Latina y del Caribe, la violencia, la delincuencia e inseguridad ciudadana, por la magnitud que han alcanzado, son asuntos importantes en la agenda de discusión nacional.
En nuestra sociedad se triplica los promedios mundiales que son considerados “normales”, lo que es, por demás, motivo de gran preocupación entre los dominicanos. Resulta difícil de encontrar, tanto en la capital como en cualquiera de sus ciudades principales, a una familia que no haya sido afectada directa o indirectamente por la delincuencia.
Ver también: “Niños Antisociales”: Cuestionan Agresión De Seguridad De Agora Mall Ante Un Menor De Edad ¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!



