Luis, un ciudadano mexicano mayor de edad, se enfrenta a una situación delicada en su proceso de inmigración a los Estados Unidos. En 2015, su madre presentó una solicitud en su nombre para emigrar, pero desafortunadamente, en 2019, su madre falleció. Luis se encuentra ahora en una encrucijada, con su padre siendo residente legal en los Estados Unidos y su hermano siendo ciudadano estadounidense. La pregunta que lo atormenta es: ¿qué puede hacer en esta situación?
La consulta realizada plantea un escenario común en el mundo de la inmigración. La preocupación principal de muchas personas es si la solicitud de inmigración se cancela automáticamente tras el fallecimiento del patrocinador. En este caso, la respuesta es que la solicitud de inmigración presentada por la madre de Luis no se ha cancelado de inmediato, ya que las autoridades de inmigración no tienen conocimiento del fallecimiento de la patrocinadora.
Sin embargo, aquí es donde las cosas se complican. A medida que avanza el proceso de inmigración, es probable que se requieran más documentos y pruebas de la relación entre Luis y su madre, quien ya no puede proporcionarlos debido a su fallecimiento. Esto plantea un desafío significativo para continuar con el proceso de inmigración.
La respuesta a la pregunta de Luis sobre qué puede hacer en esta situación depende de varios factores. En primer lugar, se necesita considerar el estatus de la madre de Luis, es decir, si era residente legal o ciudadana de los Estados Unidos. Además, el estado civil de Luis, ya que esto también afecta la preferencia y el tiempo de espera en la cola de inmigración para hijos adultos.
Suponiendo que Luis es soltero y que su madre era residente o ciudadana, la realidad es que la espera para hijos adultos en estas categorías puede ser considerablemente larga. En el caso hipotético de que la madre de Luis fuera residente legal y considerando que ella lo incluyó en su solicitud en 2015, aún podrían pasar al menos 14 años antes de que llegue su turno para emigrar.
Sin embargo, existe una opción que podría ayudar a Luis a abordar esta situación: la revalidación. La revalidación es un proceso discrecional que permite a inmigración revisar el caso y tomar una decisión sobre si permitir que otro miembro de la familia continúe con el proceso de inmigración en lugar del patrocinador fallecido. En este caso, podría ser su padre, quien es residente legal en los Estados Unidos.