En las cristalinas aguas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las autoridades llevaron a cabo un operativo que resultó en la confiscación de una asombrosa cantidad de 2.994 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Estos narcóticos estaban ocultos en una veloz embarcación conocida como “Go Fast” y su destino aparente era Centroamérica.

La tripulación de esta lancha estaba compuesta por cuatro ciudadanos colombianos. Luego de una exhaustiva inspección, las autoridades descubrieron los 2.994 paquetes rectangulares, cuidadosamente almacenados en el interior de 120 bultos. Los resultados de la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Este destacado hallazgo fue el fruto de una operación conjunta que involucró a la Fragata Misilera ARC “Caldas”, unidades de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés, patrulleros marítimos de la Armada y aeronaves tipo Horus de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. La motonave fue localizada a una distancia de 313 kilómetros de la costa de San Andrés, gracias a la colaboración de agencias de inteligencia extranjeras.

La droga incautada está valorada en más de cien millones de dólares en el mercado ilegal internacional. El Vicealmirante Hernando Mattos, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, destacó la importancia de esta operación al afirmar que representa la incautación más grande realizada en una lancha Go Fast en la región del Caribe durante este año, lo que la convierte en un logro histórico para las autoridades colombianas en las Islas de San Andrés.