Murieron 54 dominicanos en el Bronx por celos de un hombre

 

En una nueva historia presentada por el canal de Capricornio TV, se narra el impactante caso que tuvo lugar en 1990 en un bulevar de Nueva York. En aquel trágico incidente, el cubano Julio González bloqueó con un candado el club Happy Land y provocó un incendio que cobró la vida de más de 54 dominicanos.

Según los datos recopilados sobre esa terrible tragedia, González tomó esa decisión con la intención de hacer daño a su exnovia, Lydia Feliciano, quien afortunadamente logró escapar de las llamas junto con otras cinco personas.

Año tras año, los familiares de las víctimas de aquel fatídico 25 de marzo de 1990 visitan el lugar con el objetivo de mantener vivo el legado y rendir homenaje a sus seres queridos.

María Méndez, propietaria de una peluquería cercana, compartió su experiencia personal y cómo el incendio marcó su juventud. Con profunda emoción, mencionó: “Cada aniversario, reflexiono sobre lo que ese hombre desalmado hizo. Pude presenciar de cerca el dolor y la desesperación de las familias, así como las lágrimas derramadas por este acto vil”.

 

Decenas de personas aún recuerdan con gran pesar la tragedia

 

Según el presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz Jr., la tragedia en Happy Land es considerada “uno de los peores homicidios en masa en la historia de nuestra ciudad”. El impacto de este horrendo crimen dejó una profunda cicatriz no solo en la vida de los familiares de las víctimas, sino también en todos aquellos que fueron testigos de esta tragedia, afirmó el funcionario.

Olga Ortiz aún experimenta escalofríos al recordar la noche de la tragedia. En aquel entonces, Ortiz, una puertorriqueña de 46 años, veía al club Happy Land como el lugar de moda en el sector de West Farms. Con tristeza, lamentó: “Nadie habría pensado jamás que el Happy Land terminaría siendo un lugar de muerte y desgracia. Yo vivía a solo unas cuadras. El recuerdo de ese olor a hollín y los cuerpos tendidos en la acera se quedó grabado en mí como una cicatriz”.

Ortiz compartió los escalofriantes detalles de la fatídica escena mientras se arreglaba el cabello en la peluquería Mary-Mary, ubicada en el edificio que alguna vez albergó a la discoteca.

La tragedia en Happy Land continúa siendo un doloroso recuerdo que ha dejado una profunda marca en la comunidad, y las historias de aquel fatídico evento siguen resonando en las vidas de quienes lo vivieron de cerca.

Ver también: ¡Terribles Imágenes Del Incendio! | Discoteca En Tailandia Con 13 Muertos Y 41 Lesionados

¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!