Durante una entrevista exclusiva con Marino Zapete en El Despertador, el presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, abordó temas cruciales para la democracia dominicana, entre ellos el reconocimiento oficial de su partido, el uso clientelista del Estado y los escándalos de corrupción que, según sus palabras, son minimizados por los medios alineados al poder. Moreno celebró que, tras 855 días de espera, Alianza País fue finalmente reconocido por la Junta Central Electoral y anunció la realización de su asamblea constituyente y convención interna, como paso previo a participar en las elecciones.
En el mismo espacio, Moreno criticó duramente la cultura del reparto político, señalando que el presidente Danilo Medina “compró la reelección” a base de sobornos a legisladores, repartos de cargos y privilegios. Cuestionó el uso de exoneraciones como moneda política dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denunciando que el Estado ha sido troceado en “islitas de poder” administradas por aliados políticos, desde direcciones como Bienes Nacionales hasta embajadas y alcaldías.
Al referirse a la justicia, Moreno denunció la falta de independencia del Ministerio Público, asegurando que el procurador responde a los intereses del poder. Llamó a formar un frente ciudadano que luche contra el modelo de impunidad y clientelismo que, a su juicio, degrada la institucionalidad del país. Para él, la construcción de una nueva cultura política es el objetivo central de su proyecto: “Un Estado decente, con justicia, con control institucional y con vocación de nación”.



