En una transmisión reciente, Salvador Holguín hizo una serie de afirmaciones contundentes sobre la situación política del expresidente Leonel Fernández. Holguín, conocido por su análisis crítico, aseguró que Fernández ha quedado solo en el escenario político, a pesar de los intentos de demostrar lo contrario.

Holguín comenzó su discurso agradeciendo a su audiencia global, destacando el alcance internacional de su programa. Luego, centró su atención en la carrera política de Fernández, recordando su ascenso al poder en 1996 con el apoyo de figuras clave como Joaquín Balaguer y Juan Bosch. Sin embargo, cuestionó la preparación de Fernández para gobernar, mencionando la percepción de arrogancia y prepotencia durante sus mandatos.

El punto culminante de su análisis fue el evento reciente en el que Fernández supuestamente recibió el respaldo del bloque progresista. Holguín mostró imágenes de dicho evento y argumentó que la presencia de figuras menores y la ausencia de líderes prominentes como José Francisco Peña Guava evidencian que Fernández está realmente solo.

“Leonel Fernández está solo. No, presidente, usted está solo. Ese no és el bloque progresista,” declaró Holguín, subrayando que los verdaderos líderes del bloque progresista no estuvieron presentes.

Con esta afirmación, Holguín envió un mensaje a la clase política dominicana, enfatizando la importancia de la humildad y la responsabilidad en el ejercicio del poder. La narrativa de Holguín plantea una reflexión profunda sobre el liderazgo y la política en la República Dominicana, dejando claro que, a su juicio, Fernández ha sido abandonado por sus antiguos aliados.