Ayer se llevó a cabo una audiencia crucial en la Suprema Corte de Justicia en relación al caso del senador por San Juan de la Maguana, el ingeniero Félix Bautista. La sesión estuvo presidida por el magistrado Alejandro Moscoso Segarra, quien funge como juez de la instrucción y está encargado de evaluar la querella presentada por el Ministerio Público contra el senador.*

Durante la audiencia, los abogados de Bautista solicitaron la suspensión del juicio hasta que el Senado decidiera sobre el retiro de la inmunidad parlamentaria del senador. Sin embargo, el juez Moscoso rechazó esta petición, determinando que el proceso debía continuar.

Hoy se espera un posible fallo que determinará si el senador Bautista enfrentará un juicio de fondo o si, por el contrario, se archiva nuevamente el expediente en su contra. En la audiencia de ayer, tanto los abogados como los miembros del tribunal presentaron sus argumentos y se discutieron varios incidentes procesales.

El tribunal, en palabras de su secretaria, afirmó que la conducción del debate corresponde al juez, quien debe salvaguardar los derechos de ambas partes en igualdad de condiciones. Asimismo, ordenó que las defensas presenten las decisiones e incidentes pertinentes antes de la acusación formal, destacando que la audiencia debe continuar sin interrupciones.

La postura de los abogados de Félix Bautista ha generado controversia. Aunque previamente el senador había manifestado su disposición a renunciar a su inmunidad parlamentaria, ahora sus representantes legales insisten en suspender el juicio para que el Senado decida sobre este asunto.

El juicio contra Félix Bautista ha sido calificado por muchos como un proceso político, dado que los elementos en juego trascienden el ámbito penal. A pesar de ello, quienes conocen de cerca las imputaciones del Ministerio Público sostienen que Bautista enfrenta serias dificultades para justificar su patrimonio actual en comparación con sus ingresos desde su llegada al gobierno en 1996.

La audiencia de hoy será crucial para el futuro del senador, mientras el país sigue de cerca este emblemático caso de la justicia dominicana.