En medio del dolor nacional por la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril, una historia de engaño sacudió a la opinión pública: un joven, Rafael Rosario Mota, se presentó como supuesto héroe de la noche fatídica. Pero detrás de su relato, lleno de inconsistencias y falsas pruebas, se escondía una burda mentira. La verdad salió a la luz gracias a la investigación liderada por la comunicadora Jessica Pereira, con el apoyo de Vanessa, líder comunitaria del sector Herrera.

El supuesto rescatista

Rafael Rosario se presentó en varios medios afirmando haber rescatado a víctimas en la tragedia, mostrando una cicatriz en la mano como prueba de haber recibido un disparo mientras salvaba vidas. Portaba un supuesto carnet de “franqueador” y decía ser un policía retirado. Sin embargo, tras la entrevista concedida al programa Jessica en Punto, comenzaron a surgir señales de alerta.

“Desde que terminó la entrevista, muchos seguidores nos empezaron a escribir diciendo que ese joven no decía la verdad”, contó Jessica Pereira. Al investigar más a fondo, se descubrió que la herida que él mostraba era de un hecho ocurrido meses antes y no estaba relacionada con la tragedia. Además, el supuesto carnet nunca fue entregado, y personas cercanas lo identificaron como alguien con antecedentes problemáticos.

Elianta Quintero: víctima y pieza clave

Una de las declaraciones más determinantes vino de la propia Elianta Quintero, periodista sobreviviente del derrumbe. En medio de su recuperación, relató detalles específicos del momento en que fue rescatada, incluyendo que una viga la mantenía atrapada. Sorprendentemente, esos mismos detalles fueron luego repetidos por Rosario en sus entrevistas, como si él hubiera estado ahí. Pero Elianta fue clara: “Yo nunca lo vi. No tengo idea de quién me sacó. Solo dije que sí fue él, porque dijo cosas parecidas a lo que me paso. Esa coincidencia encendió las alarmas. Rosario había tomado el testimonio público de Elianta y lo había incorporado a su falsa narrativa, haciéndose pasar por su salvador.

El verdadero héroe

La verdad se reveló cuando el verdadero rescatista, Rafaelín Alberto Soto, miembro de la Defensa Civil del municipio Santo Domingo Oeste, decidió romper el silencio. “Me sentí impotente al ver que ese joven se quería llevar el mérito que nosotros como rescatistas merecemos. Él nunca estuvo ahí”, afirmó en entrevista con Jessica en Punto.

Soto detalló el operativo de rescate: “Nosotros llegamos en 20 minutos. Para sacar a 12 personas, como él dice, se necesitan entre 4 y 6 horas, dependiendo de la situación. Él no pudo haber hecho eso solo y herido.”

Además, reveló que la unidad de rescate de la que forma parte logró recuperar a más de 20 personas, entre heridas y fallecidas. Pese a la crudeza de las escenas vividas, muchos de estos rescatistas no han recibido apoyo institucional, ni reconocimiento formal. “Hay gente en listados de ayuda que nunca estuvieron en la tragedia. Y nosotros, que arriesgamos la vida, seguimos esperando”, declaró.

La reacción institucional

Tras una conversación directa con el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, se confirmó que Rafael Rosario fue arrestado poco después de su entrevista y se encuentra bajo investigación por usurpación de funciones y falsedad de identidad.

Jessica Pereira, visiblemente afectada por haberle dado inicialmente una tribuna, reconoció: “Como medio, cometimos el error de confiar, pero rectificamos con responsabilidad. Era justo darle visibilidad a quienes sí arriesgaron su vida de verdad.”