Santiago.- El Ayuntamiento de Santiago inauguró este viernes el “Paseo de los Maestros”, un espacio dedicado a reconocer el aporte del magisterio en la ciudad. Ubicado en la Prolongación Sabana Larga, entre las avenidas 27 de Febrero y Bartolomé Colón, el proyecto fue aprobado por el Concejo de Regidores tras una propuesta de docentes de la ADP.

Como parte del homenaje, se develó un mural en los muros del Politécnico Ulises Francisco Espaillat, creado por el colectivo artístico “Transitando Arte”, que retrata a destacados educadores como Espaillat, Ramona Liranzo, Antonio Polanco y Camelia Sosa.

El alcalde Ulises Rodríguez destacó que esta iniciativa es un compromiso municipal con la cultura y la educación. “Los maestros forjan el porvenir desde el presente, y este paseo será un tributo permanente a su labor”, expresó.

Este remozamiento no solo incluyó la creación del mural, sino también la recuperación y embellecimiento de la calle adyacente al liceo, mejorando así el entorno para estudiantes, profesores y la comunidad en general. La obra contó con una inversión municipal que buscó combinar arte y funcionalidad urbana.

Durante el acto, varios docentes y estudiantes participaron en la ceremonia, resaltando la importancia de reconocer el trabajo docente y su influencia en la formación de nuevas generaciones. Miguel Antonio Jorge y Andrés García, representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), agradecieron el respaldo del Ayuntamiento para materializar esta iniciativa.

El “Paseo de los Maestros” se proyecta como un punto de encuentro cultural y educativo, que fomentará el sentido de pertenencia y respeto hacia los educadores en Santiago. Además, el Ayuntamiento anunció que continuará impulsando proyectos similares en otros sectores del municipio para promover la valoración de la educación y el arte urbano.

El mural y el remozamiento también buscan incentivar el turismo local y ofrecer un espacio de inspiración para la juventud, resaltando figuras emblemáticas del magisterio que han dejado una huella profunda en la historia educativa de la región. Con este proyecto, Santiago reafirma su compromiso con la preservación de la memoria cultural y el fortalecimiento de su identidad comunitaria.