EE.UU. celebra el 4 de julio con fuegos artificiales, desfiles y un llamado a la unidad nacional
Washington, D.C. — Este viernes millones de estadounidenses celebran el Día de la Independencia, una de las fechas patrióticas más importantes del país, que conmemora la adopción de la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776, cuando las 13 colonias rompieron formalmente sus lazos con el Imperio británico. Con desfiles, reuniones familiares y espectáculos de fuegos artificiales en todo el país, la jornada se vive como un recordatorio del espíritu fundacional de libertad, democracia y soberanía.
Ciudades como Nueva York, Boston, Filadelfia y Washington D. C. se convirtieron en epicentros de celebraciones multitudinarias. En la capital, el tradicional desfile por la Avenida Constitución y el show de fuegos artificiales sobre el National Mall atrajeron a miles de ciudadanos y turistas. El presidente Joe Biden, en un mensaje desde la Casa Blanca, hizo un llamado a la unidad nacional y a la defensa de los valores democráticos ante los retos que enfrenta el país.
Más allá de los festejos, el 4 de julio es también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de derechos civiles, polarización política y justicia social. Muchos grupos ciudadanos aprovecharon la fecha para promover el voto, recordar luchas históricas por la igualdad y exigir el cumplimiento pleno del “sueño americano” para todos los habitantes del país, sin distinción.
Mientras tanto, las autoridades reforzaron las medidas de seguridad en todo el país para garantizar celebraciones pacíficas. En algunos estados, debido al riesgo de incendios forestales, se prohibieron los fuegos artificiales caseros, impulsando celebraciones más controladas desde los gobiernos locales. Aun así, el espíritu de independencia y orgullo nacional se mantuvo vivo en cada rincón de Estados Unidos.



