Barahona. – El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Barahona condenó a 20 años de prisión a Randy Antonio Gómez López, de 36 años, hallado culpable de tentativa de homicidio contra su expareja, a quien agredió con un arma blanca dentro del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en esa provincia.
El hecho ocurrió el 8 de marzo de 2024, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Según el expediente presentado por el Ministerio Público, Gómez López se hizo pasar por estudiante para acceder al campus universitario y atacar a la víctima, a quien provocó múltiples heridas en distintas partes del cuerpo.
La agresión fue interrumpida por personal de seguridad y estudiantes del recinto, quienes lograron impedir un desenlace fatal.
Tras el ataque, la víctima fue trasladada de urgencia a un centro de salud de la zona, mientras que el agresor fue detenido por agentes de la Policía Nacional. El Ministerio Público presentó pruebas contundentes que llevaron a los jueces a imponer la pena máxima correspondiente a la tentativa de homicidio, que Gómez deberá cumplir en la cárcel pública de Barahona.
La sentencia ha generado amplio respaldo en la comunidad universitaria y organizaciones feministas locales, que condenaron enérgicamente el ataque ocurrido en una fecha que simboliza la lucha por los derechos y la integridad de las mujeres.
Intento de homicidio en RD
El intento de homicidio es un delito grave en la República Dominicana que consiste en procurar quitarle la vida a otra persona sin lograr consumar el hecho. El Código Penal Dominicano sanciona esta acción en sus artículos 295 y 2, estableciendo penas severas para quienes, con premeditación, violencia o cualquier otro medio, atenten contra la vida de un individuo.
Aunque el acto no se haya concretado, la sola intención comprobada y la ejecución parcial del crimen son suficientes para que el responsable enfrente procesos judiciales y reciba una condena, que puede alcanzar hasta 20 años de prisión, dependiendo de la gravedad y las circunstancias del caso.
En los últimos años, el país ha registrado un aumento en los casos de tentativa de homicidio, muchos de los cuales están relacionados con conflictos intrafamiliares, violencia de género o riñas personales. Las autoridades del Ministerio Público han reforzado la persecución de estos hechos, sobre todo cuando ocurren en espacios públicos o vulneran los derechos fundamentales de mujeres, niños o personas en condición de vulnerabilidad. La respuesta legal busca enviar un mensaje claro: el sistema de justicia no tolerará ningún acto violento que ponga en riesgo la vida humana, aunque no se llegue a materializar la muerte.