Virgilio Feliz valora el impulso económico que brindará el Banco Central.
El comunicador Virgilio Feliz destacó este lunes en el programa “El Sol de la Mañana” la importancia de la reciente decisión del Banco Central de liberar 81 mil millones de pesos del encaje legal con el fin de dinamizar la economía dominicana.
Según Feliz, esta inyección de liquidez es una respuesta directa a la evidente desaceleración que atraviesa el país, y representa un apoyo clave para sectores productivos como la construcción, la manufactura, la agroindustria y, especialmente, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Feliz elogió la iniciativa, pero hizo un llamado a la focalización estratégica de los fondos para evitar su concentración en pocas manos o grandes consorcios, y garantizar que el crédito llegue a quienes realmente lo necesitan.
Propuso que los desembolsos se realicen por etapas, vinculados al cumplimiento de metas, y que se fortalezcan los mecanismos de transparencia, exigiendo la publicación periódica de montos asignados, beneficiarios y condiciones. Asimismo, advirtió sobre el riesgo de que esta medida afecte la estabilidad cambiaria si no se maneja de manera gradual y coordinada con otras acciones del gobierno.
Además, subrayó que una comunicación clara y constante sobre la temporalidad y el propósito de la medida fortalecería la confianza de los empresarios y consumidores, impulsando el consumo y la inversión. Virgilio concluyó aplaudiendo la medida del Banco Central “con las manos y los pies”, pero advirtió que su éxito dependerá de su correcta aplicación, monitoreo y seguimiento.
Banco Central
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fundado el 9 de octubre de 1947 y operativo desde el 23 de octubre de ese año, es una entidad pública descentralizada y autónoma, establecida inicialmente por la Ley Orgánica No. 1529 y actualmente regida por la Ley Monetaria y Financiera No. 183‑02. Su órgano superior es la Junta Monetaria, compuesta por nueve miembros, incluyendo el gobernador del banco, el ministro de Hacienda, el superintendente de bancos y seis expertos nombrados por el Poder Ejecutivo.
El BCRD tiene como misión garantizar la estabilidad de precios, regular el sistema financiero nacional y asegurar el funcionamiento eficiente de los sistemas de pago, actuando como entidad emisora y ejecutora de políticas monetarias y cambiarias.
En cuanto a sus funciones principales, el Banco Central está encargado de ejecutar la política monetaria y cambiaria mediante instrumentos financieros, emitir billetes y monedas de curso legal, y administrar las reservas internacionales del país. Además, recopila y publica estadísticas clave del sector monetario, real y financiero, administra fondos de contingencia y de consolidación bancaria, supervisa sistemas de pago y mercado interbancario, y promueve la liquidez y solvencia del sistema bancario.
También tiene la facultad de imponer sanciones por incumplimiento de normas, contrarrestar la inflación y garantizar la convertibilidad del peso dominicano.



