Santo Domingo – El comunicador Virgilio Feliz ofreció un profundo análisis sobre la más reciente edición de la Cumbre de las Américas, enfocándose en los desafíos estructurales que enfrenta América Latina y el Caribe en el contexto de la nueva geopolítica mundial.

Feliz señaló que la Cumbre se ha convertido en un espacio donde los países latinoamericanos deben dejar de actuar como receptores pasivos y empezar a proponer soluciones concretas a problemas comunes como la migración, la inseguridad alimentaria, la corrupción y el cambio climático. “No puede ser que sigamos llegando a estas cumbres con discursos diplomáticos vacíos. Es hora de exigir respeto, pero también de asumir responsabilidades regionales con liderazgo”, afirmó.

El comentarista también cuestionó el protagonismo que aún mantienen los países más poderosos dentro de la agenda del evento, mientras muchos Estados del Caribe y Centroamérica siguen sin tener voz real en las decisiones estratégicas. “Nos enfrentamos a una encrucijada: o nos fortalecemos como bloque regional con intereses comunes o seguiremos siendo peones en el tablero de las potencias”, advirtió.

En cuanto al rol de la República Dominicana, Virgilio Feliz llamó la atención sobre la necesidad de que el país asuma una postura firme, especialmente en temas como la seguridad fronteriza, la cooperación energética y el desarrollo sostenible. También instó al gobierno dominicano a posicionarse como un articulador de consensos en el Caribe, aprovechando su ubicación geográfica y su estabilidad política comparativa.

Para Feliz, la modernización del aparato productivo, la inversión en educación y el fortalecimiento institucional son claves si el país quiere participar de manera efectiva en los compromisos multilaterales surgidos de este tipo de cumbres. “No basta con tomarse la foto. Lo que importa es llegar con propuestas y volver con resultados”, sentenció.

La intervención de Virgilio Feliz generó múltiples reacciones entre los oyentes del programa, muchos de los cuales coincidieron con su llamado a que República Dominicana asuma un papel más activo y visionario en los escenarios internacionales.