La vicepresidenta Raquel Peña subrayó la importancia de la participación activa de las mujeres y los jóvenes en los sectores productivos del país como impulso clave para lograr un desarrollo sostenible y competitivo. Durante una conferencia en el Instituto Politécnico Loyola, en San Cristóbal, instó a la juventud a diseñar proyectos de vida que no solo fortalezcan su crecimiento personal, sino que también aporten al bienestar colectivo.

Peña resaltó que el liderazgo femenino y juvenil crea una fuerza transformadora capaz de generar cambios profundos en las comunidades. “Les invito a dejar de ser espectadores y asumir un verdadero compromiso con una participación ciudadana transparente y decidida”, expresó la vicemandataria.

La actividad formó parte de una jornada de reflexión sobre el papel de los nuevos liderazgos en la construcción de una nación más justa y equitativa.

Además de resaltar el valor del liderazgo joven y femenino, la vicepresidenta enfatizó la necesidad de crear espacios de formación y empoderamiento que permitan a estos grupos tomar decisiones informadas y activas dentro del aparato productivo nacional. Señaló que cuando se ofrece igualdad de oportunidades, se abre la puerta a nuevas ideas, innovación y progreso económico.

Raquel Peña también destacó que el Gobierno continúa desarrollando políticas orientadas a fortalecer la educación técnica, la empleabilidad y el emprendimiento entre los jóvenes y las mujeres, lo que según dijo se traduce en mayor competitividad para el país. “No se trata solo de participar, sino de incidir con propuestas, trabajo y compromiso”, añadió.

Durante el evento, varios estudiantes y docentes del Instituto Politécnico Loyola compartieron experiencias sobre iniciativas de desarrollo local impulsadas por jóvenes. La vicepresidenta concluyó su ponencia reafirmando el compromiso del Gobierno con la inclusión, la equidad y el empoderamiento como pilares del desarrollo nacional.