Puerto Plata. – Con el propósito de prevenir que más de 100 toneladas de residuos plásticos lleguen al océano para el año 2027, fue lanzado el programa Comunidades Circulares, una iniciativa ambiental liderada por la Fundación Grupo ITM con el respaldo de Portonovi Bay, la Alcaldía de Puerto Plata, el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata y diversas organizaciones comunitarias e institucionales.

El acto de lanzamiento se celebró en la Cantina Latina de Portonovi Bay, reuniendo a autoridades locales, representantes del sector privado, líderes comunitarios y actores clave del ecosistema turístico y ambiental de la provincia. Durante la actividad, se formalizó la integración del Clúster Turístico al programa mediante la firma de un acuerdo de colaboración con varias entidades aliadas.

Desarrollado bajo el lema “De las cañadas al mar, Puerto Plata hay que limpiar”, el programa impulsa un modelo de gestión integral de residuos sólidos enfocado en la gobernanza ambiental, la educación, la participación comunitaria y la sostenibilidad empresarial. Con este esfuerzo conjunto, Puerto Plata da un paso firme hacia la protección de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su compromiso con el turismo responsable y sostenible.

Además de su enfoque ecológico, Comunidades Circulares contempla la creación de empleos verdes a través de iniciativas de reciclaje y recolección de residuos, brindando oportunidades económicas a residentes locales, especialmente en zonas vulnerables. Estas acciones buscan transformar la cultura ciudadana en torno al manejo de desechos y fomentar la economía circular como herramienta de desarrollo sostenible.

Representantes del Clúster Turístico destacaron que esta integración reafirma su compromiso con el cuidado del entorno y el desarrollo turístico responsable. Indicaron que preservar la belleza natural de Puerto Plata es esencial no solo para el bienestar de sus habitantes, sino también para mantener la competitividad del destino a nivel internacional.

Por su parte, la Fundación Grupo ITM resaltó la importancia de las alianzas público-privadas para lograr impactos significativos en la lucha contra la contaminación. Señalaron que el éxito del programa dependerá de la participación activa de toda la comunidad y de la voluntad política de seguir avanzando hacia una provincia más limpia, resiliente y consciente del valor de sus recursos naturales.