Pasajera de autobús es detenida con contrabando de más de 13 mil cigarrillos en Santiago Rodríguez.
Santiago Rodríguez.– Una mujer fue detenida por miembros del Ejército de la República Dominicana tras ser sorprendida transportando 13,800 cigarrillos de procedencia ilegal en un autobús de pasajeros.
La detenida fue identificada como Eva María Marichal Franco, quien se desplazaba en un autobús marca Hyundai, color blanco, placa No. I071296. Según informaron las autoridades, el vehículo fue liberado al comprobarse que no tenía vinculación directa con el hecho.
El decomiso se produjo en el puesto de chequeo militar El Guanal, donde efectivos del Ejército hallaron los cigarrillos ilícitos dentro de una maleta propiedad de Marichal Franco.
La detenida será puesta a disposición del Ministerio Público, mientras que la mercancía incautada será entregada al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) para los fines legales correspondientes.
Este tipo de operativos forma parte de los esfuerzos del Ejército dominicano para combatir el contrabando y proteger la seguridad económica del país.
El contrabando de cigarrillos en la República Dominicana se ha convertido en una actividad ilícita de alto impacto económico y social. Cada año, miles de unidades de cigarrillos ingresan al país de forma ilegal, principalmente desde Haití y otras naciones, sin cumplir con las normativas de la Dirección General de Aduanas ni con los controles fiscales correspondientes.
Esta práctica no solo evade impuestos, sino que también afecta directamente a los comercios formales y a los programas de salud pública, al circular productos sin regulación ni advertencias sanitarias adecuadas.
Las autoridades han intensificado los operativos para frenar este delito, con el apoyo del Ejército, la Policía Nacional y organismos especializados como el CECCOM. Sin embargo, el contrabando persiste, muchas veces utilizando menores de edad o personas sin documentación como parte de sus operaciones, aprovechando zonas fronterizas y caminos rurales. El país enfrenta el reto de fortalecer los controles aduanales, aumentar las penas para los implicados y seguir concienciando sobre los riesgos del consumo de productos ilegales.



