Óscar Medina “Es momento de que RD responda a todas esas campañas internacionales, ya hasta el vaticano tiene su opinión”.

El comunicador Óscar Medina expresó su profunda preocupación y rechazo ante la reciente publicación del medio Vatican News, que ha generado reacciones en República Dominicana y en la comunidad internacional.

Medina afirmó que “es momento de que RD responda a todas esas campañas internacionales, ya hasta el Vaticano tiene su opinión”, refiriéndose a la serie de informaciones falsas y alarmistas que están circulando, principalmente relacionadas con la situación migratoria haitiana en el país.

Durante su intervención, Medina calificó la publicación de Vatican News como “una barbaridad”, cuestionando la credibilidad del portal, que se supone tiene vínculos con la Santa Sede. “Mentir de esa forma en un medio que se dice oficial de la iglesia es inadmisible”, subrayó. Medina recordó que en días recientes también circuló información falsa en medios españoles, como El País, que reportaba hechos alarmantes sobre Haití y la República Dominicana, sin pruebas ni respaldo real, y que ahora Vatican News repite y amplifica esas mentiras.

El comunicador criticó la falta de respuesta del gobierno dominicano ante estas campañas de desinformación. “Aquí hay que responder con energía, igual que lo hacen otros países con sus embajadores. Cuando una noticia perjudicial se publica en medios internacionales, el país debe reaccionar inmediatamente, enviando cartas y haciendo declaraciones oficiales”, afirmó.

Medina mencionó que en otros contextos, como la defensa de la sentencia 1681 del Tribunal Constitucional, el Estado dominicano actuó con prontitud y firmeza, enviando notas y protestas diplomáticas.

Asimismo, Medina hizo un llamado a las autoridades para que, a través de la Cancillería, ordenen a los embajadores dominicanos en el exterior responder a esas falacias, “porque si no, quedan como verdades, y eso afecta la imagen del país”.

En ese sentido, destacó que países como China, Alemania y España envían respuestas inmediatas cuando sus intereses o su imagen son atacados en medios internacionales.

Sobre las acusaciones específicas en Vatican News, Medina desmintió las informaciones de que en República Dominicana hay más de un millón de refugiados haitianos o que los migrantes están siendo abandonados, torturados o muriendo de hambre. “Eso son mentiras, esas historias no tienen sustento. Aquí los haitianos trabajan en condiciones difíciles, sí, pero no en la escala que se dice ni en las condiciones que pintan”, sostuvo.

El comunicador lamentó que se utilicen informaciones falsas para dañar la reputación del país y que, en lugar de buscar soluciones humanitarias y de respeto, se alimenten campañas de desprestigio. Medina concluyó que “si el gobierno no responde con firmeza, estas mentiras seguirán creciendo y afectando nuestra imagen internacional. Es hora de levantar la voz y defender la verdad”.

Para finalizar, Medina hizo un llamado a la ciudadanía y a las instituciones a mantenerse alertas y a exigir que las autoridades actúen con prontitud, enviando las respuestas diplomáticas correspondientes y garantizando que la verdad prevalezca frente a las campañas de desinformación. “Nuestro país merece respeto, y eso solo se logra enfrentando con firmeza estas mentiras que solo buscan dividir y dañar”, afirmó.