Santo Domingo.– El comunicador Virgilio Feliz advirtió sobre los riesgos que representa para la República Dominicana el conflicto en escalada entre Israel e Irán, especialmente por el impacto que podría tener en el precio del petróleo y, por ende, en la economía nacional.

“¡Ojo con esa guerra! Esto no es relajo. Si no se toman medidas a tiempo, podríamos enfrentar problemas de abastecimiento y costos en los combustibles, lo que agravaría aún más nuestra crisis energética”, alertó el también dirigente político, señalando que la República Dominicana ha gozado recientemente de precios favorables del petróleo, pero que este escenario puede cambiar drásticamente si la situación se agudiza en Medio Oriente.

Feliz señaló que Israel ha comenzado operaciones militares en otras naciones de la región, lo que, sumado a la tensión con Irán, podría desatar un efecto dominó en el suministro de crudo. “Ese es el mecanismo de presión de esos países: el petróleo. Y si eso se afecta, no hay combustible barato para nadie”.

En otro orden, valoró de manera positiva la reciente gira internacional del presidente Luis Abinader por Europa y Brasil. Destacó como clave la reunión con el presidente francés Emmanuel Macron, en la que se abordaron proyectos de transporte como el tren metropolitano y el papel de Francia en la crisis haitiana. “Francia históricamente ha estado del lado haitiano. Ya es hora de que asuman su cuota de responsabilidad en ese problema”, sostuvo.

Asimismo, resaltó los acercamientos de Abinader con el presidente brasileño Lula da Silva, con quien trató temas de seguridad, turismo y cooperación bilateral.

Feliz también adelantó la posibilidad de que el expresidente Donald Trump participe en la próxima Cumbre de las Américas a celebrarse en suelo dominicano, lo cual consideró como una oportunidad para visibilizar la crisis haitiana y atraer mayor atención internacional.

En la parte final de su comentario, el comunicador criticó la falta de impacto del período vacacional escolar en el tránsito del Gran Santo Domingo. “Años anteriores, cuando los colegios salían de vacaciones, el tránsito bajaba. Ahora no. Eso hay que estudiarlo, eso es falta de planificación y de inversión en soluciones reales”, apuntó. Propuso declarar el tránsito en estado de emergencia y asignar recursos al INTRANT para estudios y tecnología de movilidad urbana.

“Ya basta de fiscalizar tapones. Hay que viabilizar, hay que planificar. Aquí tenemos calles reventadas y otras vacías. ¡Un disparate total!”, concluyó.