Ministerio de Trabajo abre diálogo con sector privado para modificar horario laboral.

El Ministerio de Trabajo de la República Dominicana ha iniciado un proceso de diálogo con el sector privado para evaluar posibles cambios en los horarios laborales, como parte de una reforma integral al Código de Trabajo.

La iniciativa busca modernizar la legislación vigente, adaptándola a las realidades actuales del mercado laboral y a las necesidades tanto de empleadores como de trabajadores.

Este diálogo forma parte de un esfuerzo más amplio por establecer una reforma laboral inclusiva, que garantice un entorno más justo, eficiente y productivo. El objetivo es avanzar hacia una legislación más flexible que, sin dejar de proteger los derechos laborales, permita mejoras en la calidad de vida de los empleados y aumente la competitividad de las empresas.

Uno de los temas centrales de la discusión es la flexibilización de la jornada laboral, permitiendo adaptar los horarios a las operaciones específicas de cada empresa y a las preferencias de sus trabajadores. En ese sentido, el Ministerio ha puesto en marcha un plan piloto que contempla la reducción voluntaria de la jornada semanal de 44 a 36 horas, con el propósito de medir sus beneficios antes de aplicar cambios a mayor escala.

La reforma busca ser integral y participativa, por lo que el Ministerio de Trabajo ha convocado a empleadores, sindicatos y representantes del gobierno para asegurar una visión consensuada. Además, se prestará especial atención a las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), con el objetivo de facilitar su integración plena en la formalidad laboral.

Entre los beneficios esperados están la creación de un ambiente de trabajo más equilibrado, mayor productividad, mejor salud mental de los empleados y una reducción en la informalidad.

Medidas del Gobierno

El Gobierno anunció un plan integral para transformar el tránsito en el Gran Santo Domingo, que incluye reconfiguración vial, nuevas normas de parqueo, más agentes en las calles y horarios laborales escalonados para empleados públicos. Desde el 23 de junio, grúas comenzarán a retener vehículos mal estacionados, y agentes de DIGESETT iniciarán campañas de sensibilización y multas. Se restringirán giros a la izquierda en más de 25 intersecciones para mejorar la fluidez del tráfico.

Además, se optimizarán semáforos, se gestionará mejor el tráfico en corredores principales y se incorporarán más de 700 nuevos agentes con cámaras corporales. Los horarios para servidores públicos se dividirán en dos bloques, y algunas instituciones ampliarán su jornada hasta las 9:00 p.m. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) llamó a la colaboración ciudadana para asegurar el éxito de estas medidas que buscan reducir el caos vehicular y mejorar la seguridad vial en la capital.