Julio Ernesto Martínez sobre detective Ángel Martínez: “No podemos sentar precedentes con locos; eso solo los hace más famosos”.
El comunicador Julio Ernesto Martínez advirtió que el tratamiento judicial y mediático que se le está dando al caso del supuesto detective Ángel Martínez podría tener un efecto contrario al que buscan las autoridades, al convertirlo en una figura aún más conocida en vez de establecer un precedente real contra la difamación y el uso irresponsable de las redes sociales.
Durante su participación en el programa El Rumbo de la Tarde, Martínez fue enfático al señalar que si bien el detective Ángel Martínez enfrenta múltiples querellas y ha recibido medidas de coerción como impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades, todo esto es consecuencia de su propio accionar. “Él está pagando un precio por algo que él mismo generó. Hay una expresión bíblica: ‘el que a hierro mata, a hierro muere’, y es lo que le está ocurriendo”, expresó.
Sin embargo, Martínez cuestionó que se esté usando el caso para intentar enviar un mensaje de advertencia. “Si el deseo es poner un ejemplo, el detective no es la persona ideal. No podemos sentar precedentes con locos. Con locos se pierde el tiempo”, dijo.
A su juicio, la exposición mediática de este caso solo contribuye a aumentar la notoriedad de Ángel Martínez, quien ha basado buena parte de su estrategia comunicacional en la controversia. “Muchos están ahora urgando qué fue lo que dijo el detective, y eso lo está haciendo más famoso. Se convierte en un fenómeno viral por la misma atención que se le da.”
Martínez también criticó el uso de las redes sociales como plataformas para la vulgaridad y la desinformación, fenómeno que, en su opinión, se ha intensificado con la necesidad de captar atención en un entorno de competencia masiva por visibilidad. “Esta apertura de las redes no solo ha democratizado la información, también ha estimulado la vulgaridad y la difamación como herramientas de exposición.
Ángel Martínez es un ejemplo vivo de eso”, sostuvo. En ese sentido, llamó a las autoridades a ser más estratégicas y responsables con el enfoque legal y comunicacional que se le da a este tipo de casos.



