Jueza declara extinta la acción penal en caso de estafa en asilo de ancianos tras devolución de fondos y disculpas.

En una decisión significativa, una jueza de la oficina judicial de servicios de atención permanente de Ato Mayor dictaminó la extinción de la acción penal en el caso que involucraba a una monja y dos jóvenes acusados de una presunta estafa en un asilo de ancianos.

La resolución se produjo luego de que los imputados devolvieran en su totalidad los fondos sustraídos, pidieran disculpas formales y se comprometieran a indemnizar al hogar de ancianos, lo que fue considerado por el tribunal como una reparación adecuada del daño.

El caso había generado preocupación en la comunidad y en las autoridades, ya que inicialmente se señalaba que los jóvenes habían sustraído una suma considerable de dinero de la cuenta del asilo.

Sin embargo, durante el proceso, quedó demostrado que nunca llegaron a retirar el dinero de manera fraudulenta, gracias a los esfuerzos de la defensa y a la colaboración de los implicados, quienes voluntariamente autorizaron al banco a devolver los fondos sustraídos. Además, los imputados hicieron un desentimiento formal de la acción, y dos de ellos solicitaron y obtuvieron la concesión de la libertad, ya que la jueza modificó la medida de prisión preventiva que pesaba sobre ellos.

El tribunal también destacó que la acción penal fue extinguida en virtud de la conciliación lograda con la monja y el asilo, y por el hecho de que la totalidad del dinero fue devuelta y se realizó un acuerdo de reparación del daño.

La decisión refleja la importancia de la reparación del daño y la resolución amistosa en los procesos penales, priorizando la conciliación y la devolución de los fondos como mecanismo para cerrar el caso favorablemente para los imputados.

Este fallo constituye un ejemplo de cómo en el sistema judicial se pueden alcanzar soluciones justas y conciliadoras, incluso en casos inicialmente graves, siempre y cuando exista voluntad de reparación y se garantice la integridad del proceso.

La resolución también reafirma la importancia de la evidencia y la colaboración en la determinación de la responsabilidad y en la búsqueda de justicia.