ICE niega el acceso a Adriano Espaillat y Nydia Velázquez en centro de detención en Nueva York.

NUEVA YORK — Los congresistas neoyorquinos Adriano Espaillat y Nydia Velázquez denunciaron este martes que se les negó el acceso a un centro de detención de inmigrantes operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ubicado en la décima planta del edificio federal Jacob Javits, en Federal Plaza, Manhattan.

Un día después de que manifestantes se enfrentaran con la policía frente al mismo edificio, los legisladores llegaron al lugar con la intención de realizar una inspección de las condiciones en que presuntamente se encuentran detenidos numerosos inmigrantes indocumentados. Sin embargo, solo se les permitió entrar al vestíbulo, donde esperaron casi una hora antes de ser informados de que no podrían avanzar más.

Congresista Adriano Espaillat preocupado por condiciones migrantes detenidos  en el ICE en NYC – El Nuevo Diario (República Dominicana)

“Hoy, ICE violó todos nuestros derechos porque, por extensión, estamos aquí para defender los derechos del pueblo estadounidense. Nuestro derecho constitucional de acceso y supervisión fue denegado”, expresó con firmeza el congresista Adriano Espaillat.

Ambos legisladores sospechan que en esa planta se retiene a migrantes en condiciones inhumanas, con reportes de hacinamiento, calor excesivo y personas durmiendo en el suelo. Según defensores presentes en el lugar, algunos de los detenidos han permanecido allí durante varios días, algo que consideran irregular.

“Tradicionalmente, los han detenido durante algunas horas, pero no durante la noche, ni por tres días”, enfatizó Nydia Velázquez, quien también cuestionó los arrestos realizados por ICE en medio de audiencias judiciales, algo que según imágenes y denuncias recientes, estaría ocurriendo con más frecuencia.

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes acompañaron a los congresistas y criticaron las acciones de ICE, que calificaron como violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Aunque no hay protestas oficiales anunciadas para los próximos días, algunas fuentes señalaron que podrían generarse nuevas manifestaciones el martes por la noche, en respuesta al creciente malestar por el trato a los inmigrantes.

La negativa de acceso a representantes del Congreso como Adriano Espaillat y Nydia Velázquez, ha encendido alarmas sobre la falta de transparencia en las operaciones de ICE dentro de edificios federales, especialmente en un momento de creciente tensión por la política migratoria en Estados Unidos.