Haitiano muere y dos resultan heridos al lanzarse desde edificio durante operativo de Migración en Santiago.
Santiago, R.D. – Un ciudadano haitiano perdió la vida y otros dos resultaron gravemente heridos al lanzarse desde el quinto piso de un edificio en el sector Ensanche Espaillat de Santiago, en un intento desesperado por evadir un operativo de interdicción migratoria realizado por la Dirección General de Migración (DGM) durante la madrugada de este viernes.
La DGM confirmó el hecho a través de un comunicado en el que lamentó el desenlace y aseguró que ya se encuentra en proceso de investigación. Parte de las pesquisas incluyen el análisis de un video grabado por uno de los sobrevivientes, quien relató con angustia cómo se desarrollaron los hechos.
Según el testimonio recogido en el video, el operativo inició alrededor de las 2:00 de la madrugada y se ejecutó sin previo aviso. “Yo vi gente caer por los aires, desde la azotea. Se lanzaron del quinto piso. Uno murió, los otros dos se fueron con los pies rotos, totalmente desbaratados”, narró el testigo, visiblemente afectado.
Uno de los fallecidos, de acuerdo con vecinos, era conocido por vender accesorios para celulares y trabajar en la zona del monorriel, junto con decenas de otros haitianos detenidos en el operativo. “No eran delincuentes, eran trabajadores. ¿Por qué no darles papeles en vez de perseguirlos?”, cuestionó un residente dominicano del sector, quien además denunció que durante el operativo se llevaron a más de 60 personas, incluyendo niños y mujeres embarazadas.
Testigos también alegaron que hubo uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes migratorios. “No vinieron a dialogar, vinieron con presión, con galletas, empujones. Eso es un abuso”, expresó otro vecino.
La Dirección General de Migración, en su comunicado, reiteró que están evaluando los protocolos utilizados en el operativo y recordó que la institución “realiza sus intervenciones conforme a la ley”, aunque no ofreció detalles sobre posibles sanciones o ajustes en los procedimientos tras este trágico incidente.
Hasta el momento, no se han revelado las identidades de los tres hombres afectados ni se ha confirmado si se abrirá una investigación judicial independiente. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y líderes comunitarios han comenzado a exigir explicaciones y mayor transparencia en los operativos migratorios, en especial en barrios vulnerables como el Ensanche Espaillat.
La comunidad permanece consternada ante un suceso que, para muchos, refleja el rostro más crudo de una política migratoria que continúa generando tensiones y tragedias en territorio dominicano.



