Gobernador de Florida autoriza atropellar a protestantes en la calle.
Florida.– A solo dos días de las protestas nacionales convocadas bajo el lema “No Kings”, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, desató la controversia al afirmar que los ciudadanos de su Estado, tienen derecho a atropellar manifestantes si se sienten amenazados mientras conducen.
Durante una entrevista en el pódcast The Rubin Report, el mandatario republicano declaró: “Si estás conduciendo por una calle y una multitud rodea tu vehículo y te amenaza, tienes derecho a huir para tu seguridad. Y si al hacerlo atropellas a alguien, es su culpa por obstaculizarte”.
DeSantis argumentó que en Florida no se permitirá que “las turbas arrastren a ciudadanos por las calles”, y aseguró que sus declaraciones están respaldadas por la legislación estatal. Las palabras del gobernador surgen en un contexto de crecientes movilizaciones en ciudades como Los Ángeles, donde miles de personas protestan contra las políticas migratorias de la Casa Blanca.
Los organizadores de las protestas “No Kings” –programadas para el 14 de junio y que coinciden con celebraciones por el cumpleaños del expresidente Donald Trump y actos militares en Washington D. C.– han reiterado que se trata de manifestaciones pacíficas y exhortaron a los asistentes a actuar “dentro de la ley y sin confrontaciones”.
En Los Ángeles, las protestas contra el ICE (Inmigración y Control de Aduanas) han escalado en intensidad, reflejando la creciente preocupación de la comunidad por las políticas migratorias y el trato a los inmigrantes indocumentados. Miles de manifestantes se han congregado en diferentes puntos de la ciudad, exigiendo reformas y mayor protección para quienes enfrentan la amenaza de deportación.
Las marchas han sido pacíficas en su mayoría, pero la tensión es palpable, con denuncias sobre abusos y llamados a la justicia social que resonaron en las calles y en las redes sociales.
En medio de este escenario, escenas insólitas y sorprendentes también han emergido, como la de una mujer que vendía hot dogs en una esquina cercana a la protesta, atendiendo a los manifestantes con total normalidad. La imagen, capturada en un video viral, muestra a la vendedora sin inmutarse por la movilización y las expresiones de los participantes, algunos con camisetas que expresan su apoyo o rechazo a las políticas del ICE. Este momento refleja la diversidad de respuestas y la intensidad del momento social que vive la ciudad, donde la lucha por los derechos migratorios continúa en un contexto de tensión y activismo.



