Doctora explica razones por la que te pica intensamente tus zonas íntimas;”La picazón podría ser una alerta de tu cuerpo”.
Aunque es un tema poco abordado en conversaciones cotidianas, la picazón anal —conocida médicamente como prurito anal— puede ser más que una simple molestia: puede ser una señal de alerta que el cuerpo está emitiendo sobre posibles afecciones en el ano o el recto.
Así lo explicó la doctora Jenny Rincón, especialista en coloproctología, durante una entrevista donde abordó también el llamado “ano húmedo”, una condición provocada por la salida de moco desde la mucosa rectal que genera humedad persistente en esa zona.
La doctora Rincón aclaró que el prurito anal no siempre es causado por parásitos, como muchas personas creen, y que detrás de esta picazón pueden estar factores como mala higiene tras la evacuación, dietas bajas en fibra que provocan estreñimiento, hemorroides inflamadas o incluso incontinencia anal.
También advirtió sobre el uso excesivo de laxantes, que puede afectar la flora intestinal y generar daños a largo plazo. “El ano húmedo y la picazón no deben tomarse a la ligera ni automedicarse.
Son síntomas que pueden indicar desde condiciones leves hasta enfermedades graves como el cáncer de recto”, alertó. La especialista recomendó mantener una higiene adecuada con agua y jabón neutro, y acudir al coloproctólogo ante cualquier cambio anormal.
Picazón anal
La picazón en la zona anal, médicamente conocida como prurito anal, es una sensación de ardor, escozor o picor en la piel que rodea el ano. Esta molestia puede ser leve o intensa, y en algunos casos se vuelve persistente, interfiriendo con las actividades diarias o el descanso.
Las causas pueden ser variadas: desde una higiene inadecuada (tanto por exceso como por defecto), la presencia de hemorroides, fisuras, infecciones por hongos o bacterias, irritaciones por el uso de productos químicos, hasta enfermedades dermatológicas como la psoriasis o la dermatitis. También puede deberse al consumo de ciertos alimentos o bebidas que irritan el tracto digestivo, como picantes, café o alcohol.
En algunos casos, la picazón no tiene una causa aparente (idiopática), pero aun así puede afectar la calidad de vida. Si bien es común sentir vergüenza de consultar por este tipo de molestias, es importante acudir al médico si el síntoma persiste, se acompaña de sangrado, secreciones, dolor o cambios en la piel.
Un diagnóstico adecuado permitirá descartar condiciones más serias y encontrar el tratamiento correcto, que puede ir desde cambios en la higiene y la dieta hasta el uso de medicamentos tópicos o sistémicos según la causa identificada.



