Delvis Santos sobre financiamiento Presidente del Francésen RD: “Un paso clave para transformar el tránsito dominicano”.

El comunicador Delvis Santos destacó este jueves la importancia de la reciente declaración del presidente francés Emmanuel Macron, quien expresó el interés del gobierno de Francia en financiar hasta un 85% del proyecto del tren metropolitano de Santo Domingo, así como el plan integral de transporte para el Gran Santo Domingo.

Durante su intervención en el programa “Rumba de la tarde”, Santos resaltó que esta propuesta forma parte de la visita del presidente dominicano Luis Abinader a Francia y otros países europeos, y representa una oportunidad estratégica para mejorar la calidad de vida en la capital dominicana.

“Este financiamiento del presidente francés es una gran noticia, porque el transporte en el Distrito Nacional se ha vuelto un problema diario que afecta a millones de personas. Perdemos decenas de horas atrapados en tapones, y eso deteriora la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes,” explicó Santos.

El comunicador también criticó las medidas improvisadas que a menudo se implementan en la ciudad, como cambios temporales en la señalización vial que no resuelven los problemas de tráfico y que afectan negativamente la movilidad urbana.

Santos hizo énfasis en la necesidad de aprender de modelos exitosos en Europa, especialmente del transporte público eficiente y moderno que existe en ciudades como Madrid y París. “Queremos un sistema integrado, limpio y seguro, donde se pueda usar la misma tarjeta para el metro, el tren y el taxi. Eso es lo que merecemos los dominicanos,” afirmó.

El comunicador consideró que la posible participación financiera de Francia en el proyecto es un paso crucial, pero también llamó a la importancia de incorporar capital humano y conocimiento europeo para capacitar a los operadores de tránsito, conductores y gestores del sistema, para que se pueda lograr un cambio real en la movilidad urbana.

Finalmente, Santos manifestó su esperanza de que este proyecto y otros avances en infraestructura sean parte del legado que el presidente Luis Abinader deje al finalizar su mandato, especialmente en áreas claves como el transporte y la movilidad vial.