La comunicadora Danylsa Vargas reaccionó con profunda indignación a la decisión de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal, que redujo de 20 a 10 años la condena impuesta al coronel César Alejandro Martínez Lora, principal implicado en el asesinato de la pareja cristiana Elisa Muñoz y Joel Eusebio Díaz Ferrer, ocurrido en marzo de 2021 en Villa Altagracia.
Vargas calificó la decisión del tribunal como una “aberración jurídica” y exigió una investigación inmediata a los jueces responsables del fallo. “Ese tribunal debe ser investigado de inmediato. Es una aberración reducir condena a asesinos. Esto es una burla a la memoria de esa pareja y una estocada más a la ya maltratada imagen del sistema judicial dominicano”, declaró enérgicamente.
El coronel Martínez Lora comandaba la patrulla que, la noche del 30 de marzo de 2021, a la altura del kilómetro 45 de la autopista Duarte, abrió fuego contra el vehículo en el que se desplazaban los jóvenes esposos, tras recibir una alerta de que un automóvil con características similares transportaba una banda armada. La pareja, sin vínculos con actividades delictivas, murió en el acto.
Vargas recordó que el Ministerio Público había documentado que, durante el proceso de investigación, el coronel intentó alterar la escena del crimen y destruir evidencia, lo que agrava aún más la gravedad del caso.
“¿Cómo es posible que un tribunal que conoce todo esto venga ahora a reducir una sentencia por homicidio? Es una bofetada a la justicia y a toda la sociedad”, añadió.
La comunicadora también reveló los nombres de los jueces responsables de la polémica decisión: Luis Domingo Sensión Araujo (presidente en funciones), Manuel de Jesús de la Rosa Barrientos y Lourdes Yanaire Rodríguez Arias.
Afortunadamente, el Ministerio Público ha interpuesto un recurso de casación ante la Suprema Corte de Justicia, buscando revertir el fallo. Vargas exhortó a los medios y a la ciudadanía a no quitarle el ojo a este caso. “Casos como este no pueden pasar por debajo de la mesa. Es nuestra responsabilidad como medios y como sociedad exigir justicia hasta las últimas consecuencias”, puntualizó.



