Coronel Baldera de DIGESETT da más detalles sobre caída de postes de luz en el puente de la 17.
Santo Domingo.– Al menos cuatro postes de luz colapsaron la mañana de este lunes sobre el puente Francisco del Rosario Sánchez, más conocido como el puente de la 17, provocando el cierre parcial del tránsito en dirección oeste-este, desde el Distrito Nacional hacia Santo Domingo Este.
El suceso ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana, y fue reportado por ciudadanos a través de imágenes y videos en redes sociales. Según informaciones preliminares, los postes de luz cayeron en efecto dominó, supuestamente por los efectos de un ventarrón y posibles filtraciones en la estructura del puente.
El coronel Baldera, vocero de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), informó que no se reportaron personas heridas ni daños a vehículos. Agregó que se estableció un contraflujo en sentido contrario —de oeste a este— para mantener la viabilidad del tránsito, mientras brigadas de Edesur y técnicos de emergencia trabajan en la remoción de los postes y la evaluación del tendido.
“Los cuatro postes se vinieron abajo producto de los vientos, pero gracias a Dios no hay lesionados. Nuestros agentes activaron el desvío de inmediato y permanecen en el lugar hasta que se restablezca la normalidad”, expresó Pesqueira en entrevista en vivo.
Durante una transmisión en el lugar de los hechos, también se reportó la presencia de curiosos, miembros de la DIGESETT y técnicos de Edesur tratando de restablecer el servicio. La directora de comunicaciones de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), Elsy Cruz, confirmó que se trata de postes de baja intensidad y que se realiza una investigación para determinar si su caída tuvo relación con filtraciones previas en el puente.
“No teníamos reportes previos sobre fallas en esa zona, pero estamos evaluando si las filtraciones en la estructura del puente pudieron debilitar la base de los postes”, indicó Cruz.
El puente de la 17, una de las infraestructuras más transitadas del Gran Santo Domingo, ha sido objeto de preocupación por su antigüedad. Aunque el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguró recientemente que su estructura era segura, también admitió la necesidad de trabajos de mantenimiento, los cuales iniciaron parcialmente durante la pasada Semana Santa.
Se espera que las autoridades de Obras Públicas emitan un informe más detallado en las próximas horas sobre el estado del puente y las posibles causas del colapso de los postes.