Puerto Príncipe– El ex primer ministro haitiano Claude Joseph declaró este jueves que Haití no tiene condiciones para organizar elecciones presidenciales antes del 7 de febrero de 2026, la fecha límite establecida en el acuerdo político firmado el 3 de abril de 2024.
Joseph, una figura conocida por su firme retórica nacionalista y sus críticas hacia la política migratoria de República Dominicana, arremetió contra el Consejo Presidencial de Transición, al que calificó de ineficaz. Según el exmandatario, este órgano ha fracasado en su responsabilidad de restablecer la seguridad en el país, así como de organizar un referéndum constitucional y los comicios que marquen el retorno a un orden democrático.
“Sin seguridad no hay elecciones posibles, y hoy Haití sigue secuestrado por bandas armadas, sin control efectivo del territorio”, afirmó Joseph, quien ha planteado que el actual contexto de violencia y caos institucional hace inviable cualquier proceso electoral serio y legítimo en el corto plazo.
El ex primer ministro llamó a una revisión profunda del proceso de transición, al tiempo que instó a los actores nacionales e internacionales a replantear sus estrategias para Haití, advirtiendo que los plazos establecidos en el acuerdo de abril difícilmente podrán cumplirse bajo las condiciones actuales.
Joseph también expresó su preocupación por lo que calificó como una falta de liderazgo y voluntad política dentro del Consejo de Transición. A su juicio, los miembros del organismo han priorizado intereses personales y cuotas de poder, en lugar de enfocarse en soluciones concretas para enfrentar la crisis humanitaria y de seguridad que azota al país. “El pueblo haitiano necesita resultados, no discursos vacíos ni repartos de cargos”, sentenció.
Asimismo, el exjefe de gobierno subrayó que la comunidad internacional no puede seguir apostando a fórmulas que, según él, han fracasado repetidamente. “La solución para Haití no vendrá solo desde fuera. Necesitamos una visión clara, un liderazgo fuerte y un consenso nacional real que permita reconstruir las instituciones y devolver la esperanza a nuestra gente”, concluyó.



