Jaime Aristy Escuder ha instado al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a adoptar una postura más cautelosa en su política monetaria, advirtiendo sobre los riesgos de mantener una política excesivamente expansiva en el contexto económico actual.
Aristy Escuder señala que, aunque el Banco Central ha mantenido sin cambios la tasa de interés de política monetaria, es crucial evitar medidas que puedan incrementar la volatilidad cambiaria y forzar intervenciones recurrentes en el mercado cambiario mediante la venta de reservas internacionales.
Destaca que factores como la persistencia de la inflación en Estados Unidos, la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal y los movimientos de capitales hacia ese país deben llevar al BCRD a considerar una postura monetaria más restrictiva. Esto implicaría elevar las tasas de interés para mantener la estabilidad macroeconómica y evitar presiones sobre el tipo de cambio.
Aristy Escuder también ha expresado su preocupación por las señales mixtas en la comunicación del Banco Central, que por un lado mantiene una postura monetaria restrictiva, pero por otro, ha adoptado medidas de expansión de la liquidez en pesos. Según el economista, es fundamental que las autoridades moneticen de manera coherente sus políticas para evitar confusión en los agentes económicos y preservar la credibilidad institucional.
Además, Aristy advierte que una política monetaria laxa podría generar presiones inflacionarias a mediano plazo, especialmente si se combina con un entorno internacional incierto y un elevado gasto público interno. En su opinión, la credibilidad del Banco Central como ente autónomo está en juego si se percibe que sus decisiones están influenciadas por intereses ajenos a la estabilidad económica, como podrían ser fines políticos o electorales.
También subraya que mantener una política monetaria coherente y prudente es esencial para preservar la confianza de los inversionistas y los agentes económicos. Cualquier señal de improvisación o ambigüedad podría traducirse en salida de capitales, aumento del tipo de cambio y, en consecuencia, un deterioro en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Por ello, insiste en que el enfoque del Banco Central debe centrarse en prevenir riesgos, no en reaccionar a ellos cuando ya es tarde.
En resumen, Jaime Aristy Escuder recomienda al Banco Central de la República Dominicana evitar una política monetaria excesivamente expansiva y adoptar medidas que fortalezcan la estabilidad económica del país, considerando el entorno internacional y las condiciones internas.



