Autoridades decomisan más de 1.3 toneladas de cocaína en costas de San Pedro de Macorís.

Las autoridades dominicanas lograron incautar 1,360 paquetes de sustancias ilícitas, equivalentes a más de 1.3 toneladas de cocaína, en una operación que tuvo lugar cerca de las costas de San Pedro de Macorís.

Las toneladas de cocaína era transportada en una lancha rápida del tipo “Go Fast”, detectada a varias millas náuticas al sur de la provincia. Tras una persecución intensa, los tripulantes de la embarcación lograron ingresar al río Higuamo, encallar la lancha en la boca del río Magua y huir del lugar, dejando la carga y la embarcación abandonadas.

De inmediato, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), realizaron una incursión en la zona, enfrentándose a disparos por parte de los sospechosos.

Además de la cocaína, fueron confiscados tres motores de 300 caballos de fuerza cada uno, tres pacas de marihuana, nueve tanques de combustible, una lona, dos jeepetas y una camioneta que estaban en el lugar, todas dejadas encendidas por los delincuentes. También se decomisó un cargador para fusil con capacidad para 30 cápsulas de calibre 5.56 y documentos personales.

Las toneladas de cocaína fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para su análisis y identificación. La operación continúa en curso para localizar y capturar a los responsables de este importante operativo antidrogas.

Contrabando de Drogas 

En la República Dominicana, las maniobras de contrabando de drogas se han vuelto cada vez más sofisticadas, adaptándose a las medidas de seguridad y los controles implementados por las autoridades. Los narcotraficantes han recurrido a métodos cada vez más creativos para ocultar la droga y burlar los operativos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público.

Entre las tácticas más comunes se encuentran el uso de vehículos con compartimientos secretos, el envío de sustancias a través de encomiendas internacionales como el correo postal y el camuflaje en productos aparentemente inofensivos, como en este caso con velones aromáticos. Además, se han detectado nuevas formas de contrabando por vía marítima y aérea, utilizando embarcaciones y aeronaves para trasladar grandes cantidades de narcóticos hacia mercados internacionales.

Estas maniobras reflejan la adaptabilidad y la persistencia de las organizaciones criminales, que constantemente buscan evadir la justicia mediante el uso de rutas cada vez más complejas. Sin embargo, las autoridades dominicanas, en colaboración con agencias internacionales, han intensificado sus esfuerzos para desmantelar redes de narcotráfico, incluyendo el fortalecimiento de operativos de control y la capacitación de personal especializado. A pesar de los desafíos, la lucha contra el tráfico de drogas sigue siendo una prioridad en la agenda de seguridad nacional, con el fin de reducir el impacto de estas actividades ilícitas en la sociedad dominicana y la región.