En una entrevista exclusiva para el podcast “Emprendedores Con David Collado“, el astro del béisbol y empresario Alex Rodríguez compartió su inspiradora historia de vida, desde sus humildes comienzos en Washington Heights hasta su exitosa incursión en los negocios y el deporte profesional internacional.

Originario de la sombra del Yankee Stadium en Nueva York, Rodríguez recordó cómo su infancia estuvo marcada por sacrificios y sueños. “Mi mamá, con dos trabajos, hizo todo lo posible para que yo pudiera enfocarme en la escuela y en la pelota”, afirmó. Desde niño, su pasión por el béisbol fue evidente, y con solo 15 años ya era considerado uno de los mejores talentos del país, soñando con jugar en las Grandes Ligas.

Su talento lo llevó a firmar con los Marineros de Seattle a los 17 años, y rápidamente se convirtió en uno de los jugadores más destacados del béisbol mundial. A lo largo de su carrera, acumuló récords impresionantes, incluyendo múltiples MVP, títulos de bateo y campeonatos de la Serie Mundial en 2009 con los Yankees, equipo con el que decidió retirarse en los momentos más altos de su carrera.

Pero su historia no termina en el diamante. Rodríguez reveló que su verdadera pasión también es el emprendimiento y la inversión. En los últimos 30 años, ha invertido en más de 20,000 apartamentos y ha establecido un imperio empresarial con inversiones en diferentes sectores, incluyendo su reciente anuncio de una inversión millonaria en el turismo dominicano.

Además, compartió con orgullo que en 2023 se convirtió en el primer dominicano en ser propietario de un equipo NBA, con su participación en la franquicia de los Washington Wizards. “Es un sueño hecho realidad, representar a mi país en la liga más global del mundo”, afirmó. En la entrevista, Rodríguez destacó la importancia del trabajo duro, la educación financiera y el liderazgo, y envió un mensaje motivador a los jóvenes dominicanos: “Nunca dejen de aprender y de soñar en grande”.

Durante la charla, también abordó temas como la gestión de riesgos en los negocios, su relación con el legendario Warren Buffett, y cómo ha enfrentado los desafíos emocionales tras su retiro del béisbol. “La clave está en prepararse para la vida después del deporte y en rodearse de las personas correctas”, dijo.

Alex Rodríguez dejó en claro que su conexión con la República Dominicana es su mayor orgullo y que su meta es seguir contribuyendo al crecimiento del país, no solo en el deporte, sino también en el turismo y la inversión social. “Mi misión es inspirar a la próxima generación a creer en sí mismos y a trabajar con pasión y determinación”, concluyó.

Este relato de superación y éxito confirma que, con visión, esfuerzo y perseverancia, los sueños pueden convertirse en realidad, y que la historia de Alex Rodríguez es un ejemplo vivo de cómo las raíces humildes pueden elevarse para alcanzar la cima del mundo.