Santo Domingo. – El comunicador Virgilio Feliz encendió el debate sobre la polémica ley de regulación de medios digitales, advirtiendo que “tenemos que buscar la forma de controlar esto” para evitar que cualquier persona “diga lo que le dé su gana” en plataformas digitales sin consecuencias legales claras.

Feliz cuestionó los vacíos y ambigüedades del proyecto de ley, criticando su extensión, falta de sanciones concretas y el poder excesivo que se otorgaría al instituto regulador propuesto. Según explicó, “no hay forma de que podamos legislar sobre plataformas como YouTube o Facebook desde aquí, porque están fuera de nuestra jurisdicción”, y denunció cómo estos medios han censurado temas como el COVID o agendas sociales por políticas impulsadas desde Washington, D.C.

El comentarista abogó por una ley más corta y clara, acompañada de un reglamento sólido que permita actuar con efectividad y sin ambigüedades. “No es que no haya libertad de expresión, pero debe haber orden y responsabilidad”, sostuvo.

En otro orden, Feliz informó sobre los esfuerzos del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) y su titular, Carlos Bonilla, para reformar el marco de supervisión de obras públicas, destacando la participación de figuras políticas de oposición como Ramón Antonio Pepín (PLD) y César Fernández (FP) en mesas de trabajo junto al CODIA y la LAV.

Finalmente, denunció que el túnel de la 27 de Febrero permanece apagado desde la noche anterior, posiblemente por los efectos de las fuertes lluvias. Indicó que conversará con el ingeniero Eduardo Estrella para conocer las causas específicas de la falla en el alumbrado.

Además, aprovechó el espacio para hacer un llamado a los legisladores y actores políticos a dejar de lado intereses partidarios y enfocarse en construir una legislación moderna y funcional. “No se trata de controlar opiniones, sino de garantizar que el debate público se dé con respeto, fundamento y dentro de un marco legal claro”, concluyó Feliz, subrayando la necesidad de adaptar las leyes dominicanas a los desafíos del mundo digital sin caer en la censura ni en el caos informativo.