Texas – Mientras buscaba trabajo en línea, Gabriela Olds, una madre residente de The Woodlands, Texas, encontró que su nombre aparecía en Google vinculado a un caso de narcotráfico en Colorado. Fue entonces cuando se enteró de que la fiscalía de ese estado la había acusado erróneamente de colaborar con un cártel mexicano de drogas en la distribución de fentanilo.
El descubrimiento lo hizo mientras seguía una recomendación de una amiga, quien le sugirió buscar su nombre en Google para ver qué podrían encontrar futuros empleadores. Lo que encontró fue un video de una conferencia de prensa de 2023 donde su nombre era mencionado entre más de 20 acusados en una investigación de tráfico de drogas.
“Me sentí como si estuviera fuera de mí al mirar hacia adentro”, declaró Olds a KHOU 11 News. “Nunca he tenido problemas con la ley. Ni siquiera una multa por exceso de velocidad. Estaba completamente en shock”.
Gabriela Olds se había mudado con su familia a Texas en 2021 y no residía en Colorado desde hacía años. Sin embargo, fue acusada de participar en actividades ilícitas en fechas posteriores a su salida del estado. La clave del error, según su abogada Ashley White, del bufete Baker Law Group, fue un número de teléfono que Olds había dejado de usar en 2013.
“Los investigadores vincularon el número con uno de los sospechosos sin verificar adecuadamente su actual titular”, explicó White. “Incluso llegaron a seguir a otra mujer que usaba ese número y la confundieron con Gabriela”. Aunque los cargos fueron finalmente retirados, Olds afirma que la experiencia le ha dejado profundas secuelas. No ha recibido ninguna disculpa formal ni compensación, y teme que la acusación continúe dañando su reputación profesional.
“Si no hubiera tenido los recursos para contratar una abogada, probablemente me habría entregado y estaría en la cárcel esperando juicio”, aseguró. “Esto no puede quedar así. Se debe rendir cuentas”.
La Fiscalía del Condado de Adams en Colorado, en una declaración enviada a KUSA 9, reconoció que Olds no tiene antecedentes penales, pero evitó hacer más comentarios alegando que el caso aún forma parte de un proceso legal en curso.



