La senadora estadounidense Jeanne Shaheen dirigió una carta contundente al secretario de Estado Marco Rubio, advirtiendo que Haití se encamina peligrosamente hacía convertirse en un estado fallido, y urgió al gobierno de los Estados Unidos a asumir un liderazgo más firme y estratégico en la crisis de seguridad, gobernabilidad y asistencia humanitaria que afecta a la nación caribeña.
El documento, fechado el 12 de mayo de 2025, fue destacado este lunes por el comunicador Julio Alberto Martínez, quien lo calificó como una pieza “trascendental, precisa y valiente” que debe ser tomada en cuenta por las autoridades dominicanas. Según Martínez, la misiva representa “una hoja de ruta clara y concreta” que reconoce el agravamiento de la crisis haitiana y plantea medidas específicas para enfrentarla.
Puntos clave de la carta:
- Haití, al borde del colapso:Shaheen advierte que, sin una intervención más efectiva, Haití está en camino a convertirse en un estado fallido “dominado por grupos criminales armados”, lo que representaría una amenaza directa a los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.
- Fuerza multinacional insuficiente:La senadora Jeanne Shaheen reconoce que los esfuerzos internacionales —incluyendo el despliegue de tropas lideradas por Kenia y la creación del Consejo Presidencial de Transición— no han logrado revertir la situación. Propone duplicar la fuerza de seguridad de 2,500 a 5,000 efectivos, y dotarla de más capacidad táctica, logística y contrainsurgente.
- Tráfico de armas desde EE. UU.:Shaheen revela que hay más de 500,000 armas ilegales circulando en Haití, la mayoría provenientes del sur de la Florida. Urge a mejorar el rastreo y desmantelamiento de las redes de tráfico de armas, y coordinar con autoridades dominicanas para frenar el flujo ilícito de armamento.
- Rol de la ONU y diplomacia con Rusia y China:Plantea que la administración Biden debe iniciar conversaciones diplomáticas con Rusia y China para establecer una misión formal de la ONU en Haití, con más legitimidad, recursos y alcance estratégico.
- Sanciones, gobernanza y cooperación regional:La senadora aboga por el uso más estratégico de sanciones, el fortalecimiento del liderazgo de EE. UU. en la CARICOM y el aseguramiento de asistencia internacional sostenida para una transición democrática en Haití.
Julio Alberto Martínez: “Esta carta no tiene desperdicio”
En el programa “Rumba de la mañana”, Martínez enfatizó la relevancia de este pronunciamiento en el actual contexto geopolítico. “Esto debería ser primera plana en todos los periódicos dominicanos. Esta carta es una hoja de ruta para EE. UU., pero también una oportunidad de oro para la República Dominicana de alinear esfuerzos con una aliada estratégica”, señaló.
El comunicador también propuso que la senadora Jeanne Shaheen, sea invitada oficialmente a visitar el país. “Deberíamos recibirla con alfombra roja. Es una aliada poderosa que está diciendo lo que muchos callan: que Haití no puede seguir siendo una amenaza sin respuesta real y coordinada”.
Martínez concluyó que los planteamientos de Shaheen deben formar parte del debate político y diplomático dominicano. “Lo que esta senadora ha dicho con claridad es lo que muchos en Washington piensan, pero no dicen públicamente. Y lo ha hecho con valentía, con datos, con propuestas”.



