El senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao, respondió este jueves a una supuesta intimación del Ministerio de Medio Ambiente luego de que circulara en redes sociales un video donde aparece consumiendo carne de cangrejo durante la pasada Semana Santa, pese a que dicha especie se encontraba en veda. Genao aclaró que la porción mostrada fue importada y congelada meses antes del periodo de prohibición, por lo que, según sus declaraciones, no habría incurrido en ninguna violación ambiental.
El legislador también criticó la falta de rigurosidad del Ministerio de Medio Ambiente en el manejo del caso, señalando que el documento difundido ni siquiera contenía su nombre correctamente escrito. “El video no promueve el consumo ilegal, muestra una porción ya cocida que me fue llevada por un amigo”, indicó. Visiblemente molesto, Genao advirtió sobre lo que considera un uso superficial de las políticas de protección ambiental. “No se puede fiscalizar la conservación de la fauna marina solo revisando redes sociales”, afirmó, sugiriendo que esta controversia desvía la atención de los verdaderos problemas estructurales de vigilancia ecológica en el país.
Cangrejo en Veda
Un cangrejo en veda es una especie marina cuya captura, comercialización y consumo están temporalmente prohibidos por las autoridades medioambientales con el objetivo de proteger su reproducción y garantizar la sostenibilidad del ecosistema. En República Dominicana, como en otros países, el Ministerio de Medio Ambiente establece vedas periódicas para especies como el cangrejo, especialmente durante sus ciclos reproductivos, para evitar la sobreexplotación y permitir que la población se recupere.
Durante el período de veda, cualquier actividad que implique la pesca, venta o consumo de esta especie puede ser sancionada por la ley, salvo que el producto haya sido obtenido legalmente antes de iniciarse la prohibición y se pueda demostrar que fue conservado adecuadamente, por ejemplo, mediante congelación. Las vedas son una herramienta clave en la conservación de la biodiversidad marina y buscan concienciar a la población sobre la necesidad de respetar los tiempos naturales de los animales para preservar los recursos del mar a largo plazo.



