La Policía Nacional ocupó un cargamento de 38,500 unidades de tabacos artesanales sin documentación legal, durante un operativo realizado por la División de Investigaciones de Tráfico Ilícito de Mercancías, en el sector Villas Agrícolas del Distrito Nacional. Durante la intervención fue detenido un hombre para fines de investigación, quien se desplazaba en una camioneta Daihatsu Hijet, color blanco, año 2010.

Al inspeccionar el vehículo, los agentes encontraron el cargamento de tabacos sin certificación ni registro de procedencia, así como una funda negra con RD$227,100 en efectivo, lo que levantó sospechas sobre una posible red de distribución ilegal. El detenido fue trasladado a la sede policial para ser interrogado, mientras las autoridades amplían las investigaciones para determinar el origen y destino de los productos incautados.

Contrabando ilegal en RD

El contrabando de mercancías ilegales sigue siendo una de las principales amenazas para la seguridad económica y social de la República Dominicana. A través de rutas terrestres, marítimas y aéreas, diversas redes delictivas intentan introducir productos sin cumplir con los requisitos legales establecidos, lo que no solo afecta al fisco nacional, sino que también representa un riesgo para la salud y la seguridad de los ciudadanos. Entre los artículos más comúnmente traficados se encuentran bebidas alcohólicas, cigarrillos, tabacos y productos farmacéuticos, muchos de ellos sin ningún tipo de control sanitario o tributario.

Las autoridades dominicanas han intensificado los operativos y la vigilancia en puntos estratégicos del país, como puertos, aeropuertos y zonas fronterizas, para contrarrestar esta actividad ilícita. Sin embargo, el combate al contrabando requiere un esfuerzo constante y coordinado entre diferentes instituciones del Estado, así como la cooperación internacional. Además, es vital fomentar la concienciación ciudadana sobre las consecuencias del comercio ilegal, ya que en muchos casos este tipo de actividad se alimenta del consumo local y la tolerancia social.