El periódico Listín Diario denunció este jueves un intento de censura digital por parte de una empresa estadounidense, la cual le impuso un plazo de 48 horas para eliminar de su archivo en línea una noticia publicada el 22 de marzo de 2024, bajo la amenaza de suspender sus servicios digitales.
La información objetó del conflicto está relacionada con el caso de corrupción que involucra a Lisandro José Macarrulla Martínez, hijo del exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla. En dicha publicación, se reporta que Macarrulla Martínez admitió ante un juez los cargos por corrupción administrativa que se le imputaban y por los cuales fue condenado. La noticia fue ampliamente cubierta por diversos medios nacionales en su momento, incluyendo el Listín.
La dirección del Listín Diario calificó la exigencia como un atentado contra la libertad de prensa y el derecho a la información, advirtiendo que se trata de un preocupante precedente de censura transnacional. Según el periódico, la medida, impulsada desde una empresa extranjera, pretende suprimir información verificada y de interés público alojada en los servidores del medio.
Hasta el momento, la dicha empresa no ha emitido una declaración pública sobre los motivos exactos de su requerimiento. Sin embargo, expertos en libertad de expresión han advertido que acciones como esta podrían sentar bases peligrosas para limitar el trabajo periodístico mediante presiones tecnológicas o contractuales.
Denuncia del listín
¿Quién es Lisandro José Macarrulla Martínez?
Lisandro José Macarrulla Martínez es un empresario dominicano nacido el 24 de diciembre de 1984, hijo del exministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla Tavárez. Con formación en gestión empresarial adquirida en el IE Business School de Madrid, ha ocupado cargos directivos en empresas familiares, incluyendo la presidencia de MAC Construcciones, S.R.L., una firma destacada en el sector de la construcción en la República Dominicana. Además de su labor empresarial, ha estado involucrado en iniciativas de desarrollo comunitario y responsabilidad social.
En marzo de 2024, Macarrulla Martínez estuvo involucrado en un caso judicial, donde según medios y videos del juicio, circulados en redes, admitió su culpabilidad en el caso de corrupción conocido como “Operación Medusa”, relacionado con la adjudicación irregular de contratos para la construcción del centro penitenciario La Nueva Victoria. Como parte de un acuerdo con el Ministerio Público, se le solicitó una condena de tres años de prisión suspendida y la devolución de más de 154 millones de pesos en efectivo y bienes al Estado dominicano.



