El Papa León XIV alzó su voz este lunes en su primer encuentro formal con la prensa internacional en el Vaticano, pidiendo la liberación de los periodistas encarcelados en todo el mundo por su valentía al buscar y contar la verdad. Durante su primera audiencia con los medios, el segundo pontífice de las Américas reiteró la solidaridad de la Iglesia con los reporteros encarcelados, asegurando que “desarmar las palabras ayudará a desarmar la tierra”.

León XIV, quien asumió el papado el pasado 8 de mayo, instó a los periodistas a elegir un camino de comunicación basado en la paz y la conciencia, recordando que vivimos tiempos difíciles para la información, pero nunca debemos rendirnos ante la mediocridad. “Nunca debemos escapar del desafío de contar la verdad”, afirmó ante una audiencia que le brindó una ovación de pie.

El Papa también destacó la importancia de los medios en la construcción de un mundo mejor, subrayando la responsabilidad y el discernimiento que deben guiar el trabajo de la prensa para el bien común. Su mensaje resonó fuerte en un contexto global donde la libertad de expresión sigue siendo un tema clave y polémico, con numerosos periodistas enfrentando represalias por su labor.

León XIV aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la reflexión sobre el papel crucial de los medios de comunicación en la sociedad actual, marcada por la polarización y la desinformación. Según el Papa, los periodistas tienen la responsabilidad de ser guardianes de la verdad, incluso cuando su labor se ve amenazada por intereses políticos, económicos o ideológicos. “La verdad no puede ser un lujo ni una opción, sino un derecho fundamental para todos”, expresó con firmeza, añadiendo que la Iglesia siempre estará del lado de aquellos que defienden la justicia y la libertad de expresión.

El pontífice también abordó el creciente desafío de la desinformación, un problema que afecta no solo a los medios tradicionales, sino también a las plataformas digitales. En este sentido, hizo un llamado a los periodistas a tener valentía para confrontar la manipulación informativa y buscar siempre la integridad en su trabajo. “La verdad debe prevalecer, sin importar los costos”, sostuvo León XIV, destacando que un mundo sin información veraz es un mundo donde la libertad está en peligro.

Al final de su discurso, el Papa reiteró su mensaje de esperanza y solidaridad, asegurando que la Iglesia está comprometida con la causa de los periodistas y su derecho a trabajar sin miedo a represalias. “La libertad de expresión es un pilar esencial de la democracia y un derecho inviolable”, concluyó, recibiendo nuevamente el aplauso de los presentes. Su intervención dejó claro que, bajo su papado, la Iglesia continuará luchando por la dignidad y la justicia para todos aquellos que arriesgan sus vidas por contar la verdad.